Tecnología

La IA es una oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos: Javier López Casarín
Principales, Tecnología

La IA es una oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos: Javier López Casarín

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en la administración pública, ofreciendo soluciones innovadoras para desafíos urbanos y ambientales. En la alcaldía Álvaro Obregón, proyectos estratégicos como el rescate de barrancas, el banco de agua, el sincrotrón y los nanosatélites representan una oportunidad única para integrar la IA y potenciar su impacto.

Robots, un auto que circula sin conductor y una computadora biológica, entre las novedades de feria tecnológica
Principales, Tecnología

Robots, un auto que circula sin conductor y una computadora biológica, entre las novedades de feria tecnológica

El Congreso Mundial de Móviles, Mobile World Congress (MWC, por sus siglas en inglés), concluyó este jueves 6 de marzo en Barcelona, España, con un récord de asistencia, y presentando diversas innovaciones tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones y la informática. Entre las presentaciones más destacadas estuvo la primera computadora biológica llamada CL1 y…

Científicos agregan el sentido del gusto a experiencia de realidad virtual
Ciencia, Tecnología

Científicos agregan el sentido del gusto a experiencia de realidad virtual

Una nueva tecnología de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, pretende redefinir la experiencia de la realidad virtual ampliándola para incorporar una nueva conexión sensorial: el gusto. El estudio se publica en la revista Science Advances. La interfaz, denominada “e-Taste”, utiliza una combinación de sensores y dispensadores químicos inalámbricos para facilitar la percepción remota del…

Claudia Sheinbaum pone en marcha el plan de digitalización de trámites
Principales, Tecnología

Claudia Sheinbaum pone en marcha el plan de digitalización de trámites

“Y no se trata sólo de salir a adquirir un satélite, sino de generar un proceso de transferencia tecnológica, que haya componentes con diseño y ensamblaje en México, y que el satélite, por supuesto, tenga contenido nacional. Esto implica una colaboración muy importante con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, a cargo de Rosaura Ruiz”, explicó.

El Tecnológico Nacional de México contribuye al crecimiento del país: Ramón Jiménez
Educación, Principales, Tecnología

El Tecnológico Nacional de México contribuye al crecimiento del país: Ramón Jiménez

Es la institución más grande de América, Europa y África; casi no existen universidades con esa cantidad de estudiantes. Actualmente, tenemos una matrícula de casi 570 mil estudiantes; casi duplicamos la matrícula de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estaríamos como 2.5 arriba. Nuestra planta docente es de casi 30 mil docentes; de este total, mil 543 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

1 2 3 4 5 11