Guadalajara.- Seguramente al correr el mes de junio, las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos del Congreso ya habrán discutido, apoyado o rechazado modificaciones al dictamen de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Aprueban calendario para conversatorios sobre Ley Telecom
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado aprobó las fechas y temas para los conversatorios sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que ante la polémica que surgió en medios de comunicación, redes sociales y la oposición respecto a diversas disposiciones de la norma, los legisladores decidieron aplazar su aprobación ante el Pleno.
Pide Red Nacional de Medios Públicos se le incluya en diálogo sobre Ley Telecom
La Red Nacional de Medios Públicos llamó al Poder Legislativo a abrir el diálogo entorno a la nueva iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Abordan en libro trayectoria del exrector de la UNAM Pablo González Casanova
Pablo González Casanova, intelectual y crítico mexicano, exrector de la UNAM, “un mexicano universal, una figura fascinante desde el punto de vista de la historia institucional de nuestra universidad, desde su propia trayectoria académica, intelectual y su militancia política”, afirmó el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, durante la presentación del…
Organizan IECM e INE foro para visibilizar y erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Con el fin de promover la paridad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político electoral, la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, este día se llevó a cabo el “Foro para la Erradicación de la VPMRG y la inclusión de grupo en situación de discriminación”, Proceso Electoral Local 2023-2024, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Radios universitarias dan cabida a todas las formas de pensamiento
En el programa especial sobre el Día Mundial de la Radio –proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 2012–, que reunió a integrantes de la Comisión de UAM Radio 94.1 FM, sostuvo que el objetivo es esta pluralidad, que es una característica democrática que tiene la radio pública.
Necesario vigilar que la radiodifusión pública, siga siendo pública: Teresa Velázquez
Pocas veces se tiene la oportunidad de conocer el desarrollo histórico y cotidiano de los medios públicos contado por sus propios protagonistas. Esa oportunidad de adentrarse a la historia de la radiodifusión del estado de Zacatecas, nos la regala María Teresa Velázquez Navarrete, quien fuera directora durante dos administraciones estatales de lo que ahora es el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).
CIRT e IDET rechazaron monitoreo de INE; pero Constitución ampara resolutivo
Una semana después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunciara que realizaría monitoreos a las secciones de opinión y análisis de noticiarios durante el proceso electoral 2023-2024.
AMARC cuestiona resolutivo del Tribunal Electoral contra Radio Tosepan
A principios de julio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que Radio Tosepan Limakxtum, ubicada en Cuetzalan Puebla debía transmitir spots de los partidos políticos a lo cual, se niegan los habitantes de esa localidad.
“La Voladora Radio”, el sueño que hizo realidad Esperanza Aurora Rascón Córdova
Una de las enseñanzas que dejó el levantamiento armado zapatista de 1994, fue la valoración y rescate del servicio a la comunidad, a los olvidados de siempre, aspecto abrazado como causa por la feminista y promotora cultural Esperanza Aurora Rascón Córdova, quien en 2000 fundó la emisora “La Voladora Radio”, una radio comunitaria que en octubre próximo cumplirá 22 años de recuperar la palabra que los medios hegemónicos arrebataron a los habitantes de Amecameca, municipio ubicado en la región de los volcanes en el Estado de México.