No hay extracto porque es una entrada protegida.
Gritan que hay censura, pero nunca habíamos sido más libres: Paco Ignacio Taibo II
La noche del jueves 17 de septiembre, las revistas Nexos y Letras Libres, y columnistas como Gabriela Warkentin y Javier Risco propalaron un desplegado por Twitter llamado: “En defensa de la libertad de expresión”, con esto se ponía en marcha una denuncia mediática de censura contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de 650 académicos…
Censura de televisoras a Trump divide opiniones entre periodistas mexicanos
Durante un mensaje en vivo del presidente Donald Trump pronunciado ayer desde la Casa Blanca, las cadenas de televisión estadunidenses MSNBC, Telemundo, ABC, NBC, PBS y Univision interrumpieron sus transmisiones sin que terminara su discurso el mandatario, pues alegaron, estaba “repleto de mentiras y fake news”.
“Sus pronósticos fallaron”, revira López Obrador a The New York Times y al Banco Mundial
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las remesas “son la principal fuente de ingresos del país”, y aunque el periódico estadunidense New York Times augurara a finales de abril que debido a la pandemia del Covid-19 estas sufrirían una caída considerable, actualmente “las remesas son una bendición, nos están salvando ante la crisis”, indicó el mandatario.
AMLO se adelanta y anuncia el surgimiento de otro grupo opositor encabezado por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viene en camino un nuevo movimiento opositor encabezado por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos: “un FRENAAA II”, alertó el mandatario.
García Luna se declara inocente; suspenden sesión por “ruido de reporteros mexicanos”
Esta mañana en la Corte de Nueva York, Genaro García Luna se declaró inocente de los cinco cargos que se le imputan, entre los que destacan el tráfico de drogas, encubrimiento al Cartel de Sinaloa y falsedad en sus declaraciones a los agentes migratorios estadounidenses.
El Papa Francisco y López Obrador en contra del neoliberalismo
En una encíclica de 86 páginas el Papa Francisco, máximo líder de la Iglesia Católica, reiteró sus críticas al “perverso sistema económico global”, refiriéndose al neoliberalismo, ya que mantiene al pobre en los márgenes de la miseria, al tiempo que enriquece a unos cuantos.
Financial Times debería pedir disculpas a México y al mundo por impulsar el modelo neoliberal: López Obrador
La editorial de ayer domingo del diario británico The Financial Times tachó de ser “el nuevo líder autoritario en América Latina” al presidente Andrés Manuel López Obrador. En el mismo sentido, el rotativo mencionó que a casi dos años en el poder, los resultados de la administración federal son “magros”.
Presidente cuestiona “hipocresía” de intelectuales orgánicos que no critican a Francisco Martín Moreno
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esta mañana que no se permita la hipocresía, el doble discurso y la doble moral. “Que con orgullo” todo aquel que se asuma como conservador o liberal lo diga abiertamente, a sabiendas de que no habrá represión alguna por su posición política.
2 de octubre, movimiento que trascendió a nivel sociocultural
Una serie de acontecimientos han forjado las instituciones y el México de hoy. En el siglo XX uno de los principales, sin duda, es el Movimiento Estudiantil de 1968, el cual sigue presente por su significado y trascendencia en todos los ámbitos del país.














