Opina acerca de la ultraderecha en México El Partido Acción Nacional (PAN) y la firma de la Carta de Madrid no es otra cosa que el develo que muestra la monstruosidad de la ultraderecha en México y en el mundo. El avance del fascismo no se detuvo en la segunda guerra mundial, tomaron nuevas formas…
Llaman a conmemorar el 47° aniversario de la fundación del Partido Mexicano de los Trabajadores
Ex-integrantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) llaman a conmemorar el cuadragésimo séptimo aniversario de la organización, con la idea de recuperar los aportes ideológicos, programáticos y de acción de la agrupación que fundara Heberto Castillo, dirigentes sociales, estudiantiles y ciudadanos en 1974.
El viejo paradigma del desarrollo y la crisis del modelo neoliberal
Victoria de Durango, Dgo.- En el contexto del plan de reconstrucción de Europa durante la posguerra y de los movimientos de independencia de varios países en África y Asia, en 1949 el presidente Harry S. Truman, en su discurso inaugural ante el Congreso estadunidense, señaló que grandes áreas geográficas del planeta eran “subdesarrolladas”.
Manuel Buendía: ¿Quién mató a ese crack?
Tlaxcala, Tlaxcala.- Manuel Buendía es una figura tutelar del periodismo mexicano. Lo mismo conoció los secretos de la nota roja, como practicó el difícil oficio de periodista político, tan cercano al de equilibrista por las muchas y agotadoras negociaciones que acarrea la obtención de información.
Acercamiento entre AMLO y directivos de El País y Milenio
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los directivos de las empresas que editan los diarios Milenio y El País Francisco González, directivo de Multimedios y Joseph Oughourlian, del diario español y Grupo PRISA, fueron quienes asistieron a la reunión con el titular del ejecutivo.
México en los medios internacionales: estrategias de Diplomacia Pública
Probablemente muchos de las y los mexicanos se han hecho esta pregunta por lo menos una vez en su vida. Con ciertos referentes de países “primermundistas”, gran parte de la población ha cuestionado en algún momento de su vida los planes de gobierno para llegar a este objetivo. ¿Qué falta para que nuestra nación sea competitiva, vanguardista, con políticas públicas de primer mundo? Que signifique un país seguro para invertir y seguro para vivir.
Analistas y periodistas opositores no resisten críticas a su trabajo desde la 4T
Presidencia de la República inauguró a finales de junio en la conferencia matutina una nueva sección denominada, “Quien es quien en las mentiras de la semana”, donde en opinión del gobierno federal, se describen y detallan noticias falsas publicadas por periodistas, analistas o medios de comunicación tradicionales y digitales.
La clase media y su comportamiento electoral
A lo largo de los últimos dos años y medio, en estas páginas se ha caracterizado el modelo original de comunicación política del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En buena medida basado en el mensaje, se trata de la exposición diaria de un relato convincente que, cuando se encuentra con actores y problemáticas que rebasan su diagnóstico y propuesta, suele tropezar. Dependiendo del enfoque de su interpretación, las mediciones de opinión dieron cuenta de si había un efecto significativo –o no– como consecuencia de la manera en que se han abordado temas como la violencia de género, la pandemia o la falta de medicinas.
Sheinbaum aumenta 15 por ciento en Beca de Bienestar para Niñas y Niños
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunció incremento del 15 por ciento en el apoyo Mi Beca para Empezar, además señaló que el nombre cambiará a Beca de Bienestar para Niñas y Niños.
Apuntes sobre la Agenda 2030
En 2015, 153 países, México entre ellos, adoptaron la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (en adelante Agenda 2030), donde se planteó un horizonte de 15 años para alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus respectivas metas, donde se abordan los problemas más apremiantes de la humanidad. En conjunto, estos objetivos y metas constituyen el referente de casi todos los países del mundo para orientar los trabajos y la medición de avances hacia la solución de esos problemas, porque de ello depende que la humanidad goce de un futuro menos incierto.














