Comunicación Política

El Correo Ilustrado
Comunicación Política

El Correo Ilustrado

Opina acerca de la ultraderecha en México El Partido Acción Nacional (PAN) y la firma de la Carta de Madrid no es otra cosa que el develo que muestra la monstruosidad de la ultraderecha en México y en el mundo. El avance del fascismo no se detuvo en la segunda guerra mundial, tomaron nuevas formas…

Manuel Buendía: ¿Quién mató a ese crack?
Comunicación Política

Manuel Buendía: ¿Quién mató a ese crack?

Tlaxcala, Tlaxcala.- Ma­nuel Buendía es una figu­ra tutelar del periodismo mexicano. Lo mismo co­noció los secretos de la nota roja, como practicó el difícil oficio de periodista político, tan cercano al de equilibrista por las muchas y agotadoras negociaciones que aca­rrea la obtención de información.

México en los medios internacionales: estrategias de Diplomacia Pública
Comunicación Política

México en los medios internacionales: estrategias de Diplomacia Pública

Probable­mente muchos de las y los mexicanos se han hecho esta pregunta por lo menos una vez en su vida. Con ciertos refe­rentes de países “primermundis­tas”, gran parte de la población ha cuestionado en algún momento de su vida los planes de gobierno para llegar a este objetivo. ¿Qué falta para que nuestra nación sea competitiva, vanguardista, con po­líticas públicas de primer mundo? Que signifique un país seguro para invertir y seguro para vivir.

La clase media y su comportamiento electoral
Comunicación Política

La clase media y su comportamiento electoral

A lo largo de los últimos dos años y medio, en estas pá­ginas se ha caracterizado el modelo original de co­municación política del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En buena medida basado en el mensaje, se trata de la exposición diaria de un relato convincente que, cuando se encuentra con actores y problemáti­cas que rebasan su diagnóstico y pro­puesta, suele tropezar. Dependiendo del enfoque de su interpretación, las mediciones de opinión dieron cuenta de si había un efecto significativo –o no– como consecuencia de la manera en que se han abordado temas como la violencia de género, la pandemia o la falta de medicinas.

Apuntes sobre la Agenda 2030
Comunicación Política

Apuntes sobre la Agenda 2030

En 2015, 153 países, Mé­xico entre ellos, adopta­ron la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (en adelante Agenda 2030), donde se planteó un horizonte de 15 años para alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus respectivas metas, donde se abordan los problemas más apremiantes de la humanidad. En conjunto, estos objetivos y metas constituyen el referente de casi todos los países del mundo para orientar los trabajos y la medición de avances hacia la solución de esos problemas, porque de ello depende que la humanidad goce de un futuro menos incierto.

1 20 21 22 23 24 37