Cine

El cine mexicano vuelve al Festival Internacional de Cine de Berlín
Cine, Principales

El cine mexicano vuelve al Festival Internacional de Cine de Berlín

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra la diversidad y el vigor del cine mexicano contemporáneo, el cual se ve reflejado con la participación de cuatro películas nacionales en la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín, todas ellas contaron con financiamiento público y tres están dirigidas por mujeres.

Welles (y Kane) vs Hearst
Cine, Principales

Welles (y Kane) vs Hearst

La cámara se eleva por un enrejado metálico que ostenta un aviso amenazante: Prohibido el paso!; se trata de la inexpugnable mansión de Charles Foster Kane, dueño de una cadena de 37 periódicos, una emisora de radio, dos sindicatos y una inconcebible colección de obras de arte y múltiples especies de animales vivos y exóticos.

Destacan “Noche de fuego” y “Una película de policías” en los Premios Ariel; la AMACC anuncia pausa en sus labores
Cine

Destacan “Noche de fuego” y “Una película de policías” en los Premios Ariel; la AMACC anuncia pausa en sus labores

La Entrega 64 de los Premios Ariel, al cine nacional que se haya estrenado en el último año, culminó ayer martes con el galardón de Mejor Película para Noche de Fuego de la mexicana Tatiana Huezo, y Mejor Director para Alfonso Ruizpalacios por Una película de policías; durante la ceremonia, Leticia Huijara, actriz y presidente de la AMACC, anunció una pausa de la misma por falta de recursos.

Ángeles Cruz y Luna Marán conversan sobre la creación fílmica indígena, por TV UNAM
Cine, Ciudad, Cooperativas, Cultura, Educación, Universidades

Ángeles Cruz y Luna Marán conversan sobre la creación fílmica indígena, por TV UNAM

Luna Marán y Ángeles Cruz, cineastas reconocidas y prolíficas, ambas provenientes de pueblos originarios de Oaxaca -Luna, de Guelatao de Juárez y Ángeles, de Tlaxiaco-, comparten una reflexión sobre la creación fílmica indígena en México, la auto representación y el cine comunitario, en el conversatorio Contra la marea: cine indígena y auto representación en México.

Canal 22 presenta el ciclo fílmico
Cine, Cultura

Canal 22 presenta el ciclo fílmico

Sistach y Buil, la fascinación por el cine omingos, a partir del 19 de junio, a las 22 horas, y en línea por www.canal22.org.mx A través de Cinema 22 de 5 estrellas Canal 22 institución de la Secretaría de Cultura, transmitirá el ciclo Sistach y Buil, la fascinación por el cine, conformado por cuatro cintas dirigidas por…

1 2 3 4 5 6 8