Radio y TV

TV UNAM transmite la serie documental La naturaleza de nuestro planeta
Radio y TV

TV UNAM transmite la serie documental La naturaleza de nuestro planeta

Desde la antigüedad, los hombres de diversas culturas recurrieron a una serie de elementos para comprender los procesos de la naturaleza y el origen de la materia en nuestro planeta: fuego, aire, tierra y agua. Cada elemento tiene propiedades específicas y fenómenos especiales que se manifiestan en la Tierra, hogar de innumerables formas de vida que se han infiltrado en todos los hábitats, desde los océanos más profundos hasta los rincones y grietas más pequeñas.

Radio Educación publica la convocatoria al Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas
Radio y TV

Radio Educación publica la convocatoria al Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, abre la convocatoria para participar en el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la 14° Bienal Internacional de Radio, el evento tradicional que por más de 25 años ha organizado la institución y que en 2023 tendrá por tema: “Periodismo y cultura para la paz”.

TV UNAM y MUAC estrenan la serie documental Palabras clave
Radio y TV

TV UNAM y MUAC estrenan la serie documental Palabras clave

La serie documental Palabras clave, realizada por TV UNAM en colaboración con el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), como parte de los festejos por sus 15 años de existencia, propone una reflexión acerca del arte contemporáneo en México a través de un glosario. Los conceptos elegidos no siguen un orden alfabético de presentación, pero sí una congruencia temática o de inspiración con la obra de cada artista. En esta primera temporada, a transmitirse los miércoles a partir del 8 de marzo y hasta el 12 de abril, seis artistas exponen sus prácticas alrededor de una palabra clave asignada a cada episodio.

Todo sobre la gravedad, por TV UNAM
Radio y TV

Todo sobre la gravedad, por TV UNAM

Te vamos a contar todo sobre la gravedad: desde el descubrimiento realizado por Isaac Newton de la Ley de la Gravitación Universal, que fue un momento clave en la historia de la Física, hasta las últimas teorías sobre el cosmos, que han surgido del estudio de las fuentes de gravedad más intensas: los agujeros negros.

Presentan TV UNAM y la Facultad de Medicina ciclo de cine sobre pacientes terminales
Radio y TV

Presentan TV UNAM y la Facultad de Medicina ciclo de cine sobre pacientes terminales

El ciclo de cine Pacientes terminales, realizado en colaboración con la revista digital Medicina y cultura. Una mirada contemporánea sobre la salud, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, incluye cuatro películas que recuperan los últimos días en la vida de pacientes terminales, desde los cuidados físicos, la reflexión sobre el sentido de la vida, las reconciliaciones y la atención a situaciones que el enfermo quiere cerrar. Las cintas se trasmitirán del lunes 6 al jueves 9 de febrero, a las 22:00 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM. Al finalizar cada una de las cintas, la actriz Alejandra Toussaint entrevistará a los especialistas Alberto Lifshitz, Arnoldo Kraus y Asunción Álvarez del Río, quienes comentarán las películas.


1 6 7 8 9 10 16