Medio Ambiente, Presidencia, Salud / 21 de octubre de 2025 Avanza ayuda para población damnificada por las lluvias

Representantes del gabinete de Salud presentaron avances en la ayuda desplegada en favor de la población damnificada, tras las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que las tres instituciones de salud, ISSSTE, IMSS e...

Presidencia, Salud, Sociedad / 21 de octubre de 2025 Anuncian modelo de atención para prevenir cáncer de mama

Este mes de octubre está dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que, según el gabinete de Salud del gobierno federal, es la primera causa de muerte entre las mexicanas. Por ello, durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno de México presentó el modelo universal para la atención y prevención...

Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Principales

Nuevo gobierno para Chile: entre la amenaza del continuismo y la esperanza de un cambio
Comunicación Política, Hemeroteca

Nuevo gobierno para Chile: entre la amenaza del continuismo y la esperanza de un cambio

El 11 de marzo del presente año asumió un nuevo gobierno en Chile, encabezado por Gabriel Boric, y respaldado por una amplia colectividad de partidos y agrupaciones políticas, dentro de las cuales se encuentra el Partido Comunista. En su primer discurso, desde el Palacio de la Moneda, Boric hizo varias referencias a Salvador Allende, y al Golpe de Estado que terminó con su vida aquel 11 de septiembre de 1973:

La 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas
Medios Públicos

La 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, presenta la programación que tendrá como sede televisiva de la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas (MCLI) organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), declarado por la UNESCO.

Durante el mes de marzo, la 3ª MCLI está dedicada a tres películas de directoras mexicanas que narran, en lenguas indígenas, las historias de libertad y resiliencia en la vida de sus personajes principales, todas mujeres. Canal 22 transmitirá dos de ellas el lunes 28 de marzo, a partir de las 23:00 horas:

Somos pequeñas

Dirección: Fernanda Galindo

(México, 2021)

Cortometraje filmado en Punta Chueca, Sonora, y hablado en Cmiique iitom, lengua seri. En él, Zara, una joven seri que canta en la iglesia evangelista de su comunidad, propone a su amiga Celika participar en un concurso de rap. Ella acepta, pero la noche del concierto los planes cambian cuando Celika decide seguir un impulso urgente de libertad.

Flores de Llanura

Dirección: Mariana X. Rivera

(México, 2022)

Filmado en Suljaá o Xochistlahuaca, Guerrero, este cortometraje hablado en ñomndaa, lengua amuzgo, narra cómo, tras el feminicidio de Silvia, su prima Yecenia, tejedora ñomndaa de la Llanura de Flores, construye un duelo poético y ritual donde los hilos, los sueños y el conocimiento textil de las mujeres se entrelazan colectivamente en un acto de sanación y resiliencia.

Por otra parte, el lunes 25 de abril, a las 22:00 horas, Canal 22 transmitirá los tres filmes que conforman la programación de la 3ª MCLI del mes de abril dedicada a las infancias y conformada por los cortometrajes Xáni Xépika (2021) de Dominique Jonard y Yollotl (2020) de Fernando Colín Roque, así como el largometraje Cochochi (2007) dirigido por Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán.

1 314 315 316 317 318 486