La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a otros cuatro integrantes de su próximo gabinete, el cual entrará en funciones a partir de que ella tome posesión el 1 de octubre.
Así fueron las campañas de las candidatas y el candidato presidencial
Alejandro Navarrete* Las campañas presidenciales fueron inusuales. De las tres candidaturas, la única que pareció intentar hablarle y buscar atraer a un sector no previamente convencido fue la del emecista Jorge Álvarez Máynez. Máynez se enfocó en interesar y convencer, principalmente con una agresiva estrategia de marketing digital y con mensajes enfocados a ese sector…
Polarización: invitada de lujo a las campañas electorales
Claudia Benassini F.* Cuando el lector de Zócalo tenga en sus manos este ejemplar, seguramente ya habrá concluido la jornada electoral. Se tendrán los resultados de los conteos rápidos y la cuasi certeza sobre quién será la primera presidenta de México, una aproximación cercana a la composición del poder Legislativo y la información sobre quienes…
La campaña de 2024 y la inmunidad a la mentira
A inicios de marzo de 2024, en un conocido programa de análisis político en Televisa, uno de los participantes, Jorge Castañeda, dio un consejo gratuito a la alianza del PRIAN y a su candidata Xóchitl Gálvez. Les dijo que, si querían revertir la ventaja de Claudia Sheinbaum en las encuestas, la estrategia que había que seguir era go negative. O sea, hacer una campaña sucia, “pero sucia en serio”.
Entre Ilustrados e imbéciles
Cuando la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no daba a conocer los resultados de las encuestas de salida, algunos medios como Televisa se adelantaban: “Nuestras proyecciones” dicen que Claudia Sheinbaum es la ganadora de la elección. Al escuchar esto y tras conocer lo que decían las encuestas de salida, ciertos comunicadores no escondieron su enojo, su en-ca-bro-na-miento.
Los Intelectuales hablaron
No es que no lo supiéramos. Nadie se llevó las manos a la boca y con un espasmo hizo manifiesta su sorpresa. Desde luego, nadie tampoco esperaba ansioso la llamada. Pero, aun así, lo hicieron con la convicción de quienes se sienten necesarios.
Claudia Sheinbaum y la generación que luchó en los ochenta
Con esa frase Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su papel en la historia de los movimientos sociales en México, estudiantiles principalmente pero no los únicos. La candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, formada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es fiel representante de las y los jóvenes que en la década de los años ochenta soñaron con un país mejor: inclusivo, igualitario y justo, en el que todo mundo tuviera oportunidades para salir adelante.
Entrevista a la diputada Ana Francis Mor
La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cuenta con una propuesta cultural innovadora que beneficiará a los habitantes de la capital, llamada “Ciudad Cultural Creadora y Artística”.
Estoy orgulloso de formar parte de esa generación de estudiantes que defendió a la universidad gratuita: Martí Batres
En 1986, el adolescente Martí Batres Guadarrama estudiaba en la prepa 7, cuando irrumpió la inconformidad estudiantil en la UNAM. El entonces rector Jorge Carpizo intentó incrementar las cuotas y limitar la permanencia en esa casa de estudios, lo que lo llevó a ser representante de su escuela ante el naciente Consejo Estudiantil Universitario.
Mario Delgado exige a Normal Piña dejar de involucrarse en el proceso electoral. “¿En dónde quedó la imparcialidad”, pregunta el morenista
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, exigió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña “saque sus manos del proceso electoral”, pues existe evidencia que la involucra en una intervención poco ética en el proceso electoral del 2 de junio, para favorecer a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.














