Luego del asesinato de Álvaro Obregón, el entonces presidente en funciones, Plutarco Elías Calles, pensó en la utilidad de contar con una herramienta que le permitiera convertirse en el factor real de poder y así controlar al presidente en turno. Ideó para ello la generación de un partido político, el denominado Partido Nacional Revolucionario (PNR), al que convertiría en su instrumento operativo.
INE anula reformas a estatutos del PRI; en vilo presidencia de Alejandro Moreno
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, rechazó validar las reformas a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promovió su actual dirigente, Alejandro Moreno.
Diputados instalan la LXII legislatura en el Estado de México
Representantes populares instalaron la LXII legislatura en el Congreso del Estado de México. La coalición integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada al contar con un total de 54 diputados, que les permitirá aprobar reformas a la Constitución del Estado, así como cambios a las leyes locales sin la necesidad de negociar con la oposición. Morena ganó 35 curules; el Partido Verde, 10; el Partido del Trabajo, 9.
Morena ante un nuevo paradigma gubernamental: René Bejarano
A mediados de julio, el dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), el profesor René Juvenal Bejarano Martínez, reunió a centenares de dirigentes del país a quienes presentó un extenso análisis que tituló La sucesión presidencial del 2024 en México.
La pérdida de registro nacional del Partido de la Revolución Democrática
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue un resultado histórico de la insurgencia cívica del neocardenismo, formalmente constituido el 5 de mayo de 1989, hace poco más de treinta y cinco años. Tuve el honor de participar en su fundación y fui miembro activo hasta septiembre de 2017. El PRD ha pasado por diversas etapas, cada una con sus propios desafíos y logros.
La caída del PRI y sus aliados en las elecciones del 2 de junio 2024 en el Estado de México
El Estado de México se caracterizó, desde el nacimiento del PRI (y sus antecedentes PNR-PRM), por constituir uno de los llamados “bastiones” en el país. Invencible a pesar de sus innumerables deficiencias en la gestión del Estado, la enorme corrupción, nepotismo, deterioro de la calidad de vida de los que habitamos este lugar. Sumados sus años desde PNR han sido más de 100, desde que fue PRI y hubo un primer gobernador de este partido en 1942, con Isidro Fabela, originario de Atlacomulco, 79 años.
Acerca de la posible reelección de “Alito” Moreno
La respuesta que pudiera parecer obvia para un analista objetivo es la siguiente: el liderazgo de Alejandro «Alito» Moreno al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido objeto de numerosas críticas y controversias. A medida que se acumulan los malos resultados electorales, el divisionismo interno, las rupturas, la desafortunada alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), el deterioro de su imagen pública y la pérdida de militancia se vuelve imperativo reflexionar sobre la necesidad de un relevo en su cargo.
Reelección de Alejandro Moreno en el PRI: entre empujones y a puerta cerrada
Alejandro Moreno Cárdenas logró en la vigésima cuarta asamblea nacional ordinaria cambiar los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con los cuales podrá mantenerse en el cargo hasta ocho años más, a pesar de que los documentos internos se lo prohíban antes de esta modificación.
Crisis al interior del PAN; se confrontan Felipe Calderón y Marko Cortés
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, se enfrentaron en sus cuentas de X, acusándose mutuamente de llevar al PAN a la caída electoral de ese partido y a su estrepitosa derrota del 2 de junio.
EN BAJA CALIFORNIA PARTIDOS VERDE, PT, MC Y PRI MAQUINAN IMPUGNACIÓN “COPY PASTE” EN BLOQUE
Mexicali B.C. julio de 2024.- El diputado local de MORENA Juan Manuel Molina García dio a conocer dos nuevas impugnaciones presentadas recientemente en torno a las elecciones para la alcaldía del Puerto de San Felipe.