En la Alcaldía Álvaro Obregón estamos comprometidos con la equidad de género y el combate a la violencia hacia las mujeres, lo que se traduce en acciones para su empoderamiento, indicó el titular de la demarcación, Javier López Casarín.
Aseguró que en la presenta administración, el Programa de Gobierno contempla tres ejes transversales y uno de ellos es el de Igualdad Sustantiva, Inclusión y Diversidad.
Fiscalía del Estado de México reconoce a gobierno de Chimalhuacán por acciones contra la violencia de género
El reconocimiento le fue entregado durante el acto de dotación de uniformes a elementos de Áreas de Primer Contacto de Violencia de Género y Desaparición que encabezó la propia la Presidenta Flores Jiménez en el Museo Chimaltonalli, en el marco del Día Naranja.
No «normalizar» la violencia
La violencia pareciera una palabra que casi siempre se ve alejada de nosotras. Sin embargo, se gesta en lo más íntimo de nuestra vida cotidiana. La hemos normalizado, y lo peor, las mujeres aprendimos a evadirla y minimizarla, tendiendo a sufrir en silencio en lugar de externarla y castigarla
Fomenta el Congreso Cultura de la Paz y espacios libres de violencia
Para acabar con la violencia hacia las niñas adolescentes y mujeres se requiere generar una cultura de la paz y de respeto hacia sus derechos humanos, sostuvo la diputada Karina Labastida Sotelo quien agregó que su impulso contribuirá a superar los atavismos patriarcales, erradicar la violencia de género y solucionar conflictos sin violencia a fin de que todas y todos resulten ganadores.
Nuevas masculinidades, otro enfoque para eliminar la violencia contra las mujeres
El machismo es una construcción social que recae en el pensamiento de que el hombre puede ejercer poder y violencia hacia la mujer. Es por eso que Inmujeres busca mover las fibras más sensibles de los hombres para que puedan cuestionarse a sí mismos si la idea que tienen de “masculidad” es la correcta. La…
Con Operativo Violeta disminuyen 63% agresiones a mujeres a bordo del transporte público en Ecatepec
Con la puesta en marcha del Operativo Violeta, para erradicar la violencia contra las mujeres que viajan en transporte público, se ha logrado reducir 63% la incidencia de agresiones a mujeres a bordo de dichas unidades, informó Susana García Esparza, directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG).
La violencia no se justifica en Tlalpan, Alfa González
San Miguel Topilejo tiene primer lugar en Violencia Familiar. Se han incrementado las violaciones, incluso contra hombres. La alcaldesa de Tlalpan exhortó a la población a hacer un cambio de vida desde sus hogares. Y se comprometió a estar con ellos para lograrlo. Lastimosamente el Pueblo de San Miguel Topilejo «encabeza el primer lugar de…
Protegido: Segob y CIRT, sin claridad en combate a violencia contra mujeres: especialistas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Acceso a la justicia es clave para erradicar la violencia contra las mujeres
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, participó en la mesa de diálogo «Erradicación de la violencia de género: el reto de las políticas públicas», organizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de abordar las diferentes problemáticas que existen alrededor del tema, así como los mecanismos que ya existen, en especial aquellos que tienen una relación directa con el acceso a la justicia y los retos que las instituciones enfrentan actualmente.
No Permitamos que se Perpetúe la Violencia en Contra de las Mujeres: Ministra Yasmín Esquivel Mossa
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció por no guardar silencio sobre las violencias que viven las mujeres y niñas. Asimismo, exhortó a la sociedad a seguir trabajando para que, en ningún programa, agenda, iniciativa o plan académico, se perpetúe la violencia y la discriminación en contra de las mujeres, adolescentes y niñas.