Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los periodistas (CPJ) de manera conjunta lanzaron un llamado a medios emblemáticos de nivel internacional a reclamar su derecho de enviar periodistas a la Franja de Gaza; 200 organizaciones se sumaron al llamado entre ellas Revista Zócalo.
La derechización de Israel y sus trágicas consecuencias
En una entrevista que realizó al Colectivo de Judíos Antisionistas al que pertenezco, el periodista Jenaro Villamil preguntó algo muy pertinente: “¿Qué fue lo que pasó en Israel para que la sociedad se haya radicalizado tanto hacia la extrema derecha?”. Mi respuesta inmediata fue afirmar que esa derechización es una tendencia que se propaga y usurpa el poder en varias partes del mundo. Sin profundizar más, pasé a describir lo que veo como un común denominador que va de la mano con el ascenso de esa corriente ideológica en varios países: el fortalecimiento de la islamofobia y el antiarabismo.
Mata Israel a niña influencer en Gaza; población infantil, principal víctima del genocidio
Debido a un bombardeo del Ejército israelí, murió Yaqeen Hammad, una niña de 11 años que ayudaba a las familias de la Franja de Gaza y que —junto a su hermano Mohamed Hammad— entregó comida, juguetes y ropa a los desplazados.
Israel aprueba plan para “conquistar” la Franja de Gaza
El Gabinete de Seguridad del gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó un plan para aumentar las operaciones de Israel en el enclave palestino, por lo que llamó a los reservistas para que se encarguen de Cisjordania, mientras que los militares de esa zona apoyarán en la conquista de la Franja de Gaza.
Comienzan audiencias sobre negativa de Israel a colaborar con la ONU
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inició audiencias para emitir una opinión sobre si Israel está obligado a colaborar con la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza, luego de que cortara relaciones con ella tras acusaciones de vínculos con Hamás.
Con detención de activista palestino, Trump inicia cacería contra “antisemitas”
El pasado 8 de marzo, agentes federales de Estados Unidos arrestaron en Nueva
York -con la intención de deportarlo- a Mahmoud Khalil, un activista palestino que
organizó protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia, y
quien cuanta con la tarjeta verde o green card, la cual le garantiza su residencia
legal permanente en el país vecino.
Repudian video de Trump hecho con IA sobre una Gaza “paradisíaca”
Dirigentes palestinos y grupos islamistas condenaron el video difundido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizado con inteligencia artificial (IA) y en el que muestra su visión de una Franja de Gaza convertida en una lujosa zona turística, con rascacielos y una playa repleta de visitantes.
“Vivimos en la era de lamentira”: Ignacio Ramonet
Hablar de la verdad, actualmente, puede costarle la vida a un periodista o la libertad; en Gaza las fuerzas
militares de Israel han asesinado a más de 200 periodistas; el mundo cambió con las redes sociales que
llegan a millones de personas y con el arribo de la IA.
Así lo comentó en su conferencia magistral, el analista, teórico y periodista Ramonet durante su participación en el Congreso 35 de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), que preside la doctora Lizy Navarro Zamora, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizado en octubre.
El asesinato del mar muerto y el crimen de las naranjas jaffa
Lo primero que me llamó la atención al llegar a Tel Aviv fue descubrir la ausencia de tinacos en las azoteas de las blancas casas israelitas que se apilan a lo largo de la autopista que conduce de la capital judía a Ramallah, el oasis palestino. Detalle insignificante si ese país no estuviera asentado en una de las zonas más áridas del mundo, donde sólo tienen fuertes lluvias 20 días al año.
Navidad sin esperanza para Gaza
Durante las celebraciones decembrinas que en un lado del mundo llenaron de alegría y esperanza a los hogares, en otro lado, millones de personas no tuvieron nada que celebrar debido a la violencia, el hambre y la falta de esperanza. Tal y como sucede en la Franja de Gaza, donde, según la ONU, muere un niño cada hora debido a la invasión que Israel está llevando a cabo sobre el territorio.