Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Legislación, Presidencia, Seguridad / 17 de octubre de 2025 Presentan iniciativa de ley contra la extorsión

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, la cual fue enviada al Congreso de la Unión. Durante la conferencia matutina de este viernes, la exfiscal de Justicia capitalina recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el...

Empresarios, Salud / 17 de octubre de 2025 Anuncian 4 acuerdos con industria refresquera en beneficio de la salud

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, informó sobre el incremento de 1.65 pesos por litro a las bebidas azucaradas, como parte de los acuerdos con empresas de bebidas azucaradas, aprobado por la Cámara de Diputados. El funcionario aseguró que esta medida de...

Colaboradores, Empresarios, Política, Radio y TV / 17 de octubre de 2025 La aspiración presidencial de Salinas Pliego: entre el cinismo y la farsa

Manuel Tejeda Reyes* En una burda pantomima que mostró su clara intención de apoderarse de la oposición política y convertirse en candidato presidencial en las elecciones del año 2030, el millonario Ricardo Salinas Pliego realizó una nueva puesta en escena, digna de los programas que se transmiten en los canales de la televisora de la...

Cámara de Senadores, Legislación, Telecomunicaciones / 16 de octubre de 2025 Aunque cumplen con la ley, oposición rechaza a nuevos comisionados de CRT

A pesar de que sus perfiles cumplen con lo establecido en la ley, la oposición en el Senado criticó que cuatro de los nuevos integrantes de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) trabajaron en la Agencia de Transformación Digital (ADT) y son cercanos a su titular, José Merino, por lo que “carecerán de independencia” en...

Principales

López Obrador cierra 2021 con 64% de aprobación, y con mejor imagen en el mundo
Hemeroteca, Presidencia

López Obrador cierra 2021 con 64% de aprobación, y con mejor imagen en el mundo

A la mitad de su mandato y al cierre del tercer año de gobierno, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa en niveles por arriba de 50 por ciento, pese a la crisis económica, la pandemia de COVID-19, la inseguridad y la violencia, los resultados de las elecciones, la iniciativa de reforma eléctrica, así como el permanente cuestionamiento a su administración de empresas periodísticas y sus colaboradores. De acuerdo con encuestas de Mitofsky, Parametría y del periódico El Financiero, a lo largo de este año la aprobación del mandatario mexicano promedia 60 por ciento, pero ha llegado a alcanzar hasta los 64 puntos.

Canal 22 estrena Guadalupe sin pasaporte
Medios Públicos

Canal 22 estrena Guadalupe sin pasaporte

Canal 22, institución de Secretaría de Cultura, estrena el documental Guadalupe sin pasaporte (2012) en el que la periodista colomboestadounidense Carmen Alarcón Salvat sigue la travesía de la Virgen de Guadalupe que, arribada desde España a México en tiempos de la Colonia, hoy simboliza la fe y unión entre los pueblos hispanos de los que parten cientos de migrantes hacia Estados Unidos.

El filme inicia su recorrido en el municipio de Guadalupe, ubicado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España, donde se encuentra el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, lugar donde tiene sus raíces la Virgen Morena del Tepeyac. La Virgen, según reza la historia, se reveló ante el indígena Juan Diego y pidió que se hiciera su altar en el cerro de la Ciudad de México; así, la adopción de La Guadalupana sincretizó las creencias de dos pueblos en tiempos de la Colonia.

Actualmente, la llamada reina de México y emperatriz de América es un símbolo de fe y esperanza también entre los migrantes hispanos, como se aprecia en la Carrera Antorcha Guadalupana, una peregrinación que convoca a más de 7 mil fieles. El documental sigue la pista de esta travesía de dos meses en la que, como en las carreras de relevos, los peregrinos pasan la Antorcha Guadalupana de pueblo en pueblo y ciudad en ciudad, desde la Basílica en la Ciudad de México, a lo largo de nueve estados mexicanos hasta cruzar la frontera y recorrer aún 13 estados estadounidenses hasta llegar a Nueva York.

Los testimonios reunidos en el audiovisual dan cuenta de la unión de los pueblos en la fe a pesar de la división fronteriza y aportan una mirada distinta y humana al fenómeno migratorio en el continente.

Con WikiLeaks la vigilancia cambia de lado: RSF
Comunicación Política, Hemeroteca

Con WikiLeaks la vigilancia cambia de lado: RSF

Frente a la persecución contra Julian Assange, la organización Reporteros Sin Fronteras cuestiona las tentativas de bloquear la difusión de información; advierte a través de Benoit Hervieu (su representante para las Américas) de las amenazas de muerte contra el fundador del portal WikiLeaks, y de la reacción excesiva estadunidense (que lo acusa de terrorismo), la cual “siempre ha sido más dañina para la democracia estadunidense”.

1 348 349 350 351 352 486