Guadalajara, Jalisco.- A seis meses de cumplirse ocho años de la Reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en México, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, y que dio origen a la fusión de la radiodifusión y las telecomunicaciones en la ley federal en esa materia, todavía se tienen claroscuros en el sector. La recuperación de viejas demandas en la reforma constitucional, que después fueron borradas en la legislación secundaria, y las resoluciones de la Corte ante las demandas de inconstitucionalidad, no han terminado de forjar la política pública en esta materia.
Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás
Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...