Derechos Humanos, Internacionales, Periodismo, Radio y TV / 22 de octubre de 2025 Estamos aquí porque el silencio es cómplice; honramos trabajo de periodistas asesinados: Arlín Medrano

El genocidio que el gobierno sionista de Israel comete todos los días en la Franja de Gaza incrementa la indignación de ciudadanos del mundo que ven en la destrucción de la nación gazatí el exterminio de un pueblo desarmado, no una guerra, lo que llevó a decenas de ellos a embarcarse en una aventura rumbo...

Medio Ambiente, Presidencia, Salud / 21 de octubre de 2025 Avanza ayuda para población damnificada por las lluvias

Representantes del gabinete de Salud presentaron avances en la ayuda desplegada en favor de la población damnificada, tras las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que las tres instituciones de salud, ISSSTE, IMSS e...

Presidencia, Salud, Sociedad / 21 de octubre de 2025 Anuncian modelo de atención para prevenir cáncer de mama

Este mes de octubre está dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que, según el gabinete de Salud del gobierno federal, es la primera causa de muerte entre las mexicanas. Por ello, durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno de México presentó el modelo universal para la atención y prevención...

Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Principales

Sobre la igualdad de género
Perspectiva de género, Principales

Sobre la igualdad de género

Según la UNESCO, “la igualdad de género es ‘la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños’. La igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo, sino que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron. La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, reconociéndose la diversidad de los diferentes grupos de mujeres y de hombres”.

La Dichosa Palabra celebra 20 años
Cultura, Medios Públicos

La Dichosa Palabra celebra 20 años

Laura García, Eduardo Casar y Pablo Boullosa, escritores y especialistas de la lengua castellana, festejaron hoy su aniversario número 20 al frente del programa “La Dichosa Palabra”, frase que años atrás describía algo incierto, pero que con el tiempo adquirió “un sentido festivo”, describió atinadamente Casar.

“La Voladora Radio”, el sueño que hizo realidad Esperanza Aurora Rascón Córdova
Hemeroteca, Medios comunitarios

“La Voladora Radio”, el sueño que hizo realidad Esperanza Aurora Rascón Córdova

Una de las enseñanzas que dejó el levantamiento armado zapatista de 1994, fue la valoración y rescate del servicio a la comunidad, a los olvidados de siempre, aspecto abrazado como causa por la feminista y promotora cultural Esperanza Aurora Rascón Córdova, quien en 2000 fundó la emisora “La Voladora Radio”, una radio comunitaria que en octubre próximo cumplirá 22 años de recuperar la palabra que los medios hegemónicos arrebataron a los habitantes de Amecameca, municipio ubicado en la región de los volcanes en el Estado de México.

Se posiciona la Ciudad de México como una de las más seguras del mundo: Claudia Sheinbaum
Ciudad, Principales

Se posiciona la Ciudad de México como una de las más seguras del mundo: Claudia Sheinbaum

En comparación con otras ciudades del mundo en términos de homicidios por cada 100 mil habitantes, entre 2019 y 2022 la Ciudad de México pasó de una tasa de 16.3 a 5.4 delitos, lo que la convierte en una de las más seguras, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La eterna campaña: nueve claves para la comunicación del buen gobierno
Hemeroteca, Periodismo

La eterna campaña: nueve claves para la comunicación del buen gobierno

Ganar una elección no es necesariamente sinónimo de victoria. Por el contrario, significa compromiso y responsabilidad para quienes conquistaron la confianza de un porcentaje mayoritario de la población. Desde el primer día en que un nuevo equipo asume las riendas del poder, se requiere fijar una agenda estratégica de contraste respecto de los resultados de su antecesor y prestar atención a las expectativas de la comunidad sobre el gobierno al que aspira.

A ocho años de la Reforma Constitucional en telecomunicaciones; la tecnología 5G en México
Hemeroteca, Telecomunicaciones

A ocho años de la Reforma Constitucional en telecomunicaciones; la tecnología 5G en México

El 9 de febrero del año en curso, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó modificar 18 títulos de concesiones de Telcel para que la empresa pudiera ofrecer servicios 5G en México. Esas modificaciones autorizan el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3450-3550 Mhz, “con la finalidad de que pueda proporcionar el servicio de acceso inalámbrico en su modalidad móvil (ya que tenía únicamente autorizada la modalidad de acceso inalámbrico fijo)” (IFT, 2022).

1 303 304 305 306 307 486