Colaboradores, Presidencia / 13 de octubre de 2025 Ominosa campaña mediática para golpear imagen de AMLO

Gerardo Israel Montes* “Durante los últimos meses, sin rubor y descaradamente, la derecha política y mediática, intensificó su ominosa estrategia de difusión de noticias falsas, mentiras, calumnias, distorsión y manipulación informativa, impregnadas de rencor y odio acumulado en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su entorno familiar, y de paso afectar a la...

Diplomacia, Internacionales, Religión / 13 de octubre de 2025 Avanza primera etapa de “plan de paz” en Gaza: Hamás libera rehenes e Israel entrega prisioneros palestinos

La milicia islamista Hamás y la Yihad Islámica liberaron a 20 rehenes israelíes con vida, que fueron capturados el 7 de octubre de 2023 tras la incursión del grupo extremista en Israel como parte de la ofensiva conocida como Tormenta Al Aqsa. Los rehenes liberados son: Matan Angrest, Rom Braslavski, Evyatar David, Segev Kalfon, Yosef...

Cine, Cultura, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 “Soy Frankelda”, primera película mexicana “stopmotion”, marca un hito en el FICM

Camila Doroteo, enviada Pese a diversos obstáculos en su producción, el próximo 23 de octubre llegará a las salas el filme Soy Frankelda, primer largometraje animado en la historia del cine mexicano realizado con la técnica stopmotion. La película, realizada por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, contó con la asesoría del director mexicano Guillermo...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 13 de octubre de 2025 “Nadie va a quedar desamparado”, reitera Sheinbaum tras daños por lluvias en 5 estados 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el apoyo que se brinda a la población damnificada por las lluvias recientes en cinco estados del país. “Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas y justo dijeron que se necesitaba mucha ayuda, herramientas para sacar el lodo y a las familias. Les expliqué...

Cine, Cultura, Espectáculos, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 En “Olmo”, Fernando Eimbcke rinde homenaje al cuidado en un contexto de migración 

Camila Doroteo, enviada La nueva película del director mexicano Fernando Eimbcke (Temporada de patos, 2004), Olmo, es un melodrama que rinde homenaje a las y los cuidadores, así como a la población migrante mexicana en Estados Unidos, y el cual se presenta en la competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025. La...

Cine, Cultura, Espectáculos, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 Morelia se engalana con la edición 23 de su Festival Internacional de Cine

Camila Doroteo, enviada Arrancó la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), evento fílmico en el que durante 10 días se proyectarán más de 100 películas en diferentes sedes ubicadas en la capital del estado de Michoacán. A la alfombra roja de uno de los festivales más importantes del séptimo arte asistieron...

Principales

La jefa de Gobierno Clara Brugada presenta  estrategia para liberar a la CDMX de la pandemia del VIH-Sida
Estados, Sociales

La jefa de Gobierno Clara Brugada presenta estrategia para liberar a la CDMX de la pandemia del VIH-Sida

Con el objetivo de contar con “una generación sin VIH y sin sida”, y garantizar la sustentabilidad de la respuesta ante el VIH, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó siete acciones de prevención y atención a esta enfermedad, en el marco de la  conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida.

Las bases para el segundo piso de la Transformación
Política, Principales

Las bases para el segundo piso de la Transformación

La historia de México ahora se escribe con perspectiva de género. En 200 años, desde que se instauró nuestra República, por primera vez una mujer porta la banda presidencial. Gracias a que casi 36 millones de mexicanos refrendaron su confianza en la Cuarta Transformación, en los comicios del 2 de junio, la doctora Claudia Sheinbaum conduce el destino de esta gran nación. Ese mismo día, la mayoría de los habitantes de la capital del país decidió que la licenciada Clara Brugada gobernara esta metrópoli.

Debemos llenar los vacíos de los grandes maestros de la caricatura: Chelo, Premio Nacional de Periodismo
Periodismo, Principales

Debemos llenar los vacíos de los grandes maestros de la caricatura: Chelo, Premio Nacional de Periodismo

Acelo Ruiz Villanueva, ganaste el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de caricatura por tu cartón “Búsqueda imposible”, ¿qué importancia tiene para ti este galardón? -A mí me da mucho gusto, porque es un reconocimiento, otorgado por el Premio Nacional de Periodismo Ciudadano. Por cierto, el eje temático de casi todos los premios de este año, es la violencia del Estado, un tema que en el último sexenio, se hizo a un lado. Mi cartón premiado está dedicado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, una herida abierta que cumplió una década, y de la que no tenemos una solución. Esta es la segunda vez que obtengo el Premio Nacional de Periodismo, la primera fue en 2017. En lo personal, también es un impulso para mi trabajo, porque pienso que los editores también valoran más mis publicaciones. Eso ayuda a tener más visibilidad que, finalmente, los periodistas quisiéramos tener por nuestra labor de información y análisis. –

¿Qué dicen del debate público en México, las descalificaciones al ministro Alberto Pérez Dayán?
Colaboradores, Principales

¿Qué dicen del debate público en México, las descalificaciones al ministro Alberto Pérez Dayán?

Por eso la espera de un debate republicano digno resultó estéril. Pero de todo lo visto antes y después del 5 de noviembre de 2024, me quedó con la actuación del ministro Alberto Pérez Dayán, quien prefirió votar en conciencia y llamar a las cosas por su nombre, antes que plegarse de manera acrítica a uno de los dos bloques ya predeterminados al interior de esa instancia, que parece están más para defender posiciones políticas que para exponer argumentos jurídicos.

La eterna Silvia Pinal
Cultura, Principales

La eterna Silvia Pinal

A fines de los setenta fueron audaces sus intervenciones cinematográficas en Divinas palabras y Las mariposas disecadas, incluso en los noventa como atractiva mujer madura en Modelo antiguo. Silvia aún siguió filmando en el nuevo milenio (Ya no los hacen como antes, o Tercera llamada), destacando a su vez como empresaria y productora teatral como lo muestran: Mame, ¡Qué tal Dolly! o Gypsy, y antes por supuesto, su notable paso por la TV con los célebres El show de Silvia, Enrique —con su entonces marido Enrique Guzmán— y de 1986 a 2007 con la teleserie Mujer. Casos de la vida real, quizá el primer programa que mostrara temas de género, violencia familiar y feminicidios. Todo ello y más marcan la presencia imprescindible de Silvia Pinal: diva irrepetible, icónica actriz y mujer que se volvió inmarcesible…

¿Qué hacer con los medios públicos?; la hora de su ciudadanización
Colaboradores, Medios Públicos, Principales

¿Qué hacer con los medios públicos?; la hora de su ciudadanización

La primera intervención del Estado mexicano en materia de radiodifusión y del espectro radioeléctrico fue la señal de Radio Educación, una emisora de la Secretaría de Educación Pública, que en la visión inspirada de quien se acredita su creación: José Vasconcelos, se propuso reducir el analfabetismo en el país y ser vehículo público pedagógico de la educación pública, en una etapa de violentos desencuentros entre los caudillos de la Revolución Mexicana.

Universidad Autónoma de Guerrero otorga Doctorado Honoris Causa (post mortem)a Doña María del Rosario Ibarra de la Garza
Comunicación Política, Derechos Humanos

Universidad Autónoma de Guerrero otorga Doctorado Honoris Causa (post mortem)a Doña María del Rosario Ibarra de la Garza

• En el acto, la presidenta de la CNDH, maestra María del Rosario Piedra Ibarra, destacó el trabajo de Doña Rosario en favor de los derechos humanos y la búsqueda de las personas desaparecidas en el contexto de violencia política En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y…

Anuncia Gobierno de México inversión de 157 mil MDP en 2025 para la construcción de trenes de pasajeros
Presidencia, Principales

Anuncia Gobierno de México inversión de 157 mil MDP en 2025 para la construcción de trenes de pasajeros

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga; lo que generará 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

1 101 102 103 104 105 484