Una corte británica emitió una nueva resolución, que avala la extradición a Estados Unidos del periodista Julian Assange, al anular el veredicto de un tribunal de primera instancia, donde se afirma que la salud mental del fundador de WikiLeaks no podría resistir el sistema de justicia penal estadounidense.
Registra CPJ cifra récord de periodistas encarcelados alrededor del mundo
Este año fueron encarcelados 293 comunicadores alrededor del mundo, cifra récord de acuerdo con el informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en ingles), comparada con la de 2020 que registró 280 comunicadores presos.
Estado mexicano pedirá disculpas a la familia del periodista Alfredo Jiménez Mota
El Estado mexicano pedirá disculpas públicas a la familia del periodista Alfredo Jiménez Mota, víctima de desaparición forzada en 2005. El joven de 25 años, egresado de la Universidad Autónoma de Sonora, trabajaba para el periódico El Imparcial, en Hermosillo.
RSF acudirá al Senado con paquete legislativo para proteger a periodistas
La Misión en México de Reporteros sin Fronteras (RSF) llevará al Senado de la República, mañana 9 de diciembre, un informe sobre la situación de violencia que padecen los periodistas y una propuesta de paquete legislativo para atender este fenómeno en el país, anunció Balbina Flores, representante de dicha organización.
Medios de comunicación sufren represión en China: RSF
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó la investigación El gran paso atrás del periodismo en China, donde describió la campaña de represión que lastima el derecho a la información en ese país por parte del régimen.
Registran agresiones a periodistas en elecciones de Honduras
Artículo 19 y sus programas de protección y defensa de Centroamérica y el Caribe, así como la Red Rompe el Miedo, participaron en la misión internacional de observación electoral en el Centro de Estudios para la Democracia en Honduras, del 23 al 30 de noviembre.
Unesco brinda a mujeres periodistas capacitaciones sobre apoyo psicosocial
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) brinda talleres de apoyo psicosocial a mujeres periodistas de Honduras y El Salvador, con el objetivo de que puedan canalizar sus emociones al encontrarse bajo situaciones de alto riesgo.
Instituto Tlaxcalteca de Elecciones exige a periodista revelar fuentes
El periodista Roberto Nava Briones denunció como amenazas las sanciones que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) pretende imponerle en caso de que el comunicador no revele sus fuentes sobre una nota del pasado proceso electoral extraordinario en la comunidad de Santa Cruz Guadalupe del municipio de Chiautempan.
RSF exige la liberación del periodista Jimmy Lai, fundador de Apple Daily
A un año de su detención, Reporteros sin Fronteras (RSF) exige al gobierno de Hong Kong la inmediata liberación del periodista Jimmy Lai, fundador de Apple Daily, quien fue condenado a cadena perpetua en seguimiento de la ley de seguridad nacional impuesta por el régimen chino.
Jalisco, Puebla y Guerrero deben respetar el ejercicio periodístico: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco, Puebla y Guerrero a respetar la actividad periodística y el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.