El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí
Batres Guadarrama, implementa por primera vez en el año el Programa ECOS para el
Bienestar en las oficinas del Senado de la República, donde se beneficiará a más de
600 personas, es decir, 150 servidoras y servidores públicos al día, quienes recibirán
un promedio de ocho acciones de salud preventivas.
Senado aprueba la reforma al Infonavit; oposición cuestiona
Las reformas a la Leyes de Infonavit y Federal del Trabajo fueron aprobadas por el Senado de la República en su sesión vespertina el pasado miércoles. Su objetivo central es otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.
El INAI desaparece, pero no los derechos a saber y a la privacidad en el país
Estoy a punto de concluir un encargo más en mi carrera. Llegué a lo más alto que pensé, resultado de mi camino recorrido en distintas instituciones como la Contaduría Mayor de Hacienda (hoy Auditoría Superior del Estado de Zacatecas), la Contraloría General de mi Estado, el Órgano Interno de Control en la Federación, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), y más reciente, como Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lo cual me deja muy satisfecha. Mi estancia de cuatro años en el INAI no fue fácil.
¿Qué sucedió con el INAI?
El pasado 20 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con el da paso al proceso de la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sus funciones se trasladan a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que sustituirá a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Proponen a periodista Ninfa Deándar para recibir la Medalla Belisario Domínguez
El Senado propone entregar la Medalla Belisario Domínguez 2024 a la periodista Ninfa María Deándar Martínez, directora del periódico El Mañana en Nuevo Laredo.
Cámara de Diputados aprobó reforma energética
La reforma constitucional aprobada permitirá que Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperen su carácter de empresas públicas del Estado, a diferencia de ser empresas productivas del Estado, por lo que coadyuvarán al abastecimiento de la demanda de energía en el país.
Magistrados revocaron decisión del juez De la Peza por carecer de fundamento
Un tribunal colegiado de circuito desechó el día de ayer la suspensión provisional que promovió el juez Rodrigo de la Peza a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, en donde se obligaba a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a nombrar a los dos magistrados faltantes.
Urgencia en la modificación de la Ley General de Transparencia: Senado
La Cámara de Senadores analiza y plantea reformas para la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP). A propuesta de la senadora Claudia Anaya Mota del PRI, se busca modificar los artículos 201 y 214, donde se plantean las medidas de apremio y sanciones.
“Plan B” y Ley de Aguas, prioridades de Morena: senador César Cravioto
El senador César Cravioto, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, de la Cámara de Senadores, dice que para el grupo parlamentario de Morena son prioritarias las reformas al “Plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Ley de Aguas.
Senado se congratula por designación de ministra Norma Piña como presidenta de la SCJN: Alejandro Armenta
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, felicitó a la ministra Norma Lucía Piña Hernández por su elección como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).