Al iniciar los trabajos de la Comisión de Transición del Poder Judicial de la Federación (CTPJF), la ministra Norma Piña dirigirá la presidencia del organismo encargado de coordinar y supervisar la transición al nuevo modelo de elección judicial.
Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó duras acusaciones en contra de la ministra Norma Piña
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo criticó duramente a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández por “obstaculizar la reforma judicial” y no entregar los recursos que en fideicomiso tiene el Poder Judicial, “a pesar de que así lo marca la Constitución”, recordó.
Las ministras Norma Piña y Lenia Batres discuten en el pleno de la SCJN
Este debate comenzó porque el ministro de la Primera Sala, Gutiérrez Ortiz Mena, cuestionó que no estaba de acuerdo con la mayoría de ocho votos, ya que, desde su óptica, la nueva legislación no contempla una regla de excepción de una mayoría calificada de ocho, por lo que las decisiones deben tomarse como mayoría.
Convocada al Senado, Norma Piña acude y se propicia diálogo entre las partes
Después de meses de confrontación; resistencias legaloides, reforma constitucional y paros ilegales; el martes los poderes Legislativo y el Judicial abrieron posibilidades al diálogo.
Presidenta Sheinbaum recuerda a la Corte que reforma judicial ya se aprobó y su posible revisión es un “Golpe aguado”
Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la revisión que pretenden hacer los ministros de la Suprema Corte a la reforma al poder judicial, “no tiene sustento”, ya que “no se puede declarar inconstitucional lo que ya fue declarado constitucional”.
En el Senado de la República se aprobó la reforma al Poder Judicial
La reforma judicial fue aprobada en el Senado tras una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada. Durante este tiempo, el proceso se vio interrumpido por varios incidentes, como la invasión de manifestantes, la toma de la tribuna, las bataholas y las trifulcas, sin embargo, el grupo parlamentario de Morena consiguió la mayoría calificada.
Crecen diferencias en la Corte; ministra Esquivel califica como “golpista” e “inepta” a Norma Piña
Las diferencias entre los ministros de la Suprema Corte se agudizan: la reforma al Poder Judicial acentuó la división entre los once ministros que se dividieron en dos bandos, quienes respaldan aquellos cambios y los que se oponen.
Sin fundamento legal petición para congelar reforma Judicial: Amlo; Norma Piña marcha y desafía a los otros poderes
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no existe fundamento legal ni constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación detenga el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial.
¿Cómo y por qué llegamos a esta Reforma Judicial?
No hay un tema jurídico que haya generado, en los tiempos recientes, más discusiones, debates y preocupaciones en el universo de abogados, periodistas y analistas políticos mexicanos, que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial que presentó el presidente de la República el pasado 5 de febrero de 2024. La propuesta de suyo es compleja, muy polémica, ciertamente transformadora, aunque todavía se riñe si para bien o para mal, y por eso mismo es interesante.
Presidente López Obrador batea a Norma Piña para dialogar y remite propuesta a la Segob
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la propuesta de la ministra presidente de la Suprema Corte, Norma Piña para abordar las implicaciones de la reforma al Poder Judicial, aunque sugirió que fuera la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien atendiera aquella solicitud.