Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en México 12 mujeres periodistas han sido asesinadas y muchas otras fueron atacadas en los últimos 15 años, tres de ellas en lo que va de 2022.
Registra CIMAC 224 casos de violencia contra las periodistas en 2021
Lucía Lagunes, directora general de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), informó que se registró un incremento de 38 por ciento en agresiones contra las periodistas en los últimos tres años, respecto del mismo periodo del sexenio anterior.
La RNDDHM registró mil 94 agresiones contra defensoras y periodistas
De acuerdo con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), de enero a noviembre de 2021 se registraron mil 94 agresiones contra defensoras y periodistas, pero estas últimas son las que más corren riesgo pues han sido atacadas en protestas para no documentar los abusos que se perpetran contra manifestantes.
Mujeres periodistas afganas buscan refugio en otro país
La plataforma de juristas Women by Women compartió testimonios grises de mujeres afganas periodistas, quienes aseguraron ver su integridad comprometida con la llegada de los talibanes al poder, por lo que optaron por desplazarse y esconderse.
Unesco brinda a mujeres periodistas capacitaciones sobre apoyo psicosocial
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) brinda talleres de apoyo psicosocial a mujeres periodistas de Honduras y El Salvador, con el objetivo de que puedan canalizar sus emociones al encontrarse bajo situaciones de alto riesgo.