Por allá del 3 de septiembre próximo, la alianza “Va por México” anunciará que su candidata presidencial será Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. En las últimas semanas, la dirigencia de los tres partidos que constituyeron también en el Frente Amplio por México, dirigidos por su patrón Claudio X. González, hicieron seguramente, un análisis “profundo”, sobre quién de los aproximadamente 20 “suspirantes” que se habían apuntado, tendría posibilidades de ganar la Presidencia de la República a la o el candidato de Morena.
Ni corchos ni latas
Este lunes 26 la alianza “Va por México” dará a conocer el método para elegir a su candidato o candidata presidencial que habrá de enfrentar a quien sea el o la represente del proyecto de la Cuarta Trasformación.
La Tremenda Corte, corrupta
Seguramente las nuevas generaciones no llegaron a escuchar en la radio “La Tremenda Corte”, un programa producido en Cuba antes de la Revolución “bajo un formato sencillo que giraba en torno a un juzgado y planteaba situaciones donde José Candelario, ´Tres Patines´ había hecho víctima a Rudecindo Caldeiro y/o a Luz María, ´Nananina´ de alguno de sus robos, engaños o pillerías”. Ambos lo acusaban ante el “tremendo juez” de la corte correccional, quien dictaba el castigo.
Patéticos
Marko, el gris Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano debería ir con un sicólogo, desde luego también su jefe Claudio X. González. La razón: los tres dirigentes del PAN, PRI y PRD y su mandamás podrían estar fuertemente afectados en su psique. Con tantas derrotas electorales, enloquecieron. Han acudido a un mecanismo que se llama “autoengaño”.
La muerte del dinosaurio
La elección de este domingo en el Estado de México se va a convertir en un hecho histórico. Si gana Alejandra del Moral, será gracias a un “mega” fraude. Las encuestas serias durante toda la campaña y aún antes, como radiografía, nos mostraron que las preferencias electorales en la entidad favorecían hasta por 10, 15 o hasta 20 puntos a la candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Edomex”, Delfina Gómez.
Él, Claudio
“Yo, Claudio”, “es una de las novelas más conocidas del escritor británico Robert Graves y una de las grandes superventas del siglo XX”. La revista Time la incluyó en su lista de las 100 mejores novelas hasta 2005.
Que no le digan…/Lo que no nos dicen, lo que no nos cuentan…
No me lo imaginé encontrar. Pablo Hiriart, el director del periódico estaba a la puerta del elevador (Río Lerma); aproveché el momento para que conociera mi reclamo que ya se lo había hecho a Hermenegildo Castro, jefe de información.
Que no le digan…
Abro una nota de El Sur de Acapulco a la que no doy crédito: “Con la presencia de Claudio X. González se anuncia el relanzamiento del PRD”.