El presidente Andrés Manuel López desmintió que 16 pacientes del IMSS perdieran la vida por el huracán «Otis» en su paso por Acapulco, Guerrero.
“Sería un buen servicio al país” que García Luna aportara más información, reitera AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que “sería un buen servicio al país” que Genaro García Luna acudiera a los mecanismos previstos en la legislación estadounidense para que, como testigo protegido, aportara más información y ayudara explicando cuál fue su situación en los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, independientemente de la reducción que pudiera obtener en su condena.
Periodismo: entre propaganda y cámaras de eco
La disputa política por la construcción social de la realidad ha alcanzado tonos estridentes, multiplicada en redes sociales por opinadores cada vez más polarizados y magnificada desde los medios electrónicos que repiten el ciclo y reducen el periodismo a meras cámaras de eco. Un ejemplo palmario ha sido la victimización de Carlos Loret de Mola tras la imprudente exhibición presidencial de sus supuestos ingresos y la reiterada pretención de equiparar los deberes legales de transparencia de un funcionario público con una figura pública que, por lo demás, carece de autoridad moral incluso ante sus pares.
Que no le digan…/Nomás p’a recordar
Se dice que la memoria de los seres humanos es «flaca», sí, lamentablemente, pero también muchas veces es convenciera, tramposa, principalmente cuando se pretende que ciertos hechos del pasado se olviden, que nadie escarbe porque si alguien lo hace, va a encontrar cadáveres, osamentas que aún pueden oler mal, apestar.
Recuerda AMLO a Loret y otros comunicadores la petición de informar cuánto ganan y quién les paga
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que está pidiéndole a Carlos Loret de Mola le permita publicar la información, hecha llegar por ciudadanos, para que se conozca cuánto gana y quién le paga, o que sea por su propia voluntad, en aras de transparentar la vida pública. El mandatario conminó a otros comunicadores a que hagan lo mismo, como Jorge Ramos, Enrique y León Krauze, Joaquín López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva y Carmen Aristegui.
Revela AMLO que Loret de Mola cobró 35.2 millones de pesos en 2021
Con información que le hicieron llegar, en su conferencia de prensa matutina, realizada en Hermosillo, Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el periodista Carlos Loret de Mola ganó más de 35 millones de pesos en 2021. Anteriormente, luego de varios desencuentros con el comunicador, el mandatario le pidió que dijera cuánto cobra y quién le paga.
Utopía / Aristegui, Obrador y la claridad de Ledesma
Mientras el presidente Andrés Manuel advierte que los grupos conservadores incrementan sus ataques con el apoyo de medios de comunicación, no sólo en México, sino en Honduras y Perú, “es como una internacional del conservadurismo”; el director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma A., sitúa en sus justos términos el desencuentro entre López Obrador y la directora y dueña de Aristegui Noticias. Discrepancia que no es la primera ni la última, pues en plena precampaña presidencial la invitó a “definirse” durante una entrevista vía telefónica, además de que el debate siempre será bienvenido si se piensa y vive como auténtico demócrata.
Aclara AMLO que sus hijos no tienen influencia en su gobierno; califica de mercenario a Loret de Mola
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró este lunes que en su gobierno sus hijos no tienen influencia, ni se le da contrato a ningún recomendado, luego de que el pasado jueves Carlos Loret de Mola difundió el reportaje “Así vive en Houston el hijo mayor de AMLO”.
Exhibe AMLO complicidad para aprobar reforma energética con Peña Nieto; presenta entrevista de Loret de Mola a Emilio Lozoya
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la manera como fue aprobada la reforma energética de 2012, en la administración de Enrique Peña Nieto, la cual pasó sin discusiones y contó con la complicidad de sectores como los medios de comunicación, en específico recordó al periodista Carlos Loret de Mola y una entrevista que le hizo al entonces director de Pemex, Emilio Lozoya.
Latinus, El Universal y The Washington Post, entre los medios desmentidos por Presidencia
The Washington Post publicó que el gobierno de México se resistió a transitar a energías limpias y defendió el uso del carbón en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26), lo cual es completamente falso, advirtió la Presidencia de la República.