Este domingo 17 de agosto se realizó la primera semifinal del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, en la que participaron ocho artistas de la región Este de Estados Unidos. El jurado conformado por compositores, productores e integrantes del Consejo Mexicano de la Música y la Sociedad de Autores y Compositores,…
Montaje de Loret, para tapar ejecución en la que participó la AFI de García Luna: José Reveles
Carlos Padilla Luego de estar casi 20 años tras las rejas al ser víctima de un montaje televisivo, en el que se le linchó mediáticamente junto con la francesa Florence Cassez, este viernes Israel Vallarta salió del Penal del Altiplano. Horas antes, Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con…
Los patanes de Salinas y Alazraki; Johnson, amaga
Mario A. Medina Seguramente usted como yo soltó una carcajada al conocer, este miércoles pasado, del fichaje “exitoso” que acaba de concretar el señor Ricardo Salinas Pliego. Sí, en sus filas, las de TV Azteca, llegará nada más ni nada menos que Carlooos Alaaazrakiii. El payaso más exitoso de los últimos años en México.“A partir…
Publican en DOF 11 decretos de reformas y nuevas normas, entre ellas Ley Telecom
La Presidencia de la República promulgó este miércoles 11 decretos de reformas y leyes aprobadas por el Congreso de la Unión, las cuales generaron controversia durante sus discusiones legislativas, pues la oposición al igual que medios de comunicación aseguraron que varias de sus disposiciones transgreden los derechos humanos. Por el contrario, la coalición gobernante consideró…
Avala Senado ley ciudadana de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Abraham Pensamiento y Rafael Maya El Senado de la República aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y radiodifusión, como resultado de los conversatorios realizados en mayo con representantes de los sectores interesados en el tema, legislación que tuvo su origen en la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con la nueva…
Israel bombardea televisora pública de Irán; “era usada con fines militares”, acusa Tel Aviv
El Ejército israelí bombardeó la sede de Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), en Teherán, en plena transmisión en vivo.
La industria de las fake news: #TelevisaLeaks
La periodista Carmen Aristegui, anunció el 27 de abril en su noticiero Aristegui Noticias que había recibido meses atrás 5 terabytes de información, que luego de ser desagregada se encontraron documentos, videos, textos, audios, imágenes y mensajes enviados por redes socio-digitales, con los que se construyeron narrativas falsas de desprestigio y golpeteo mediático en contra de adversarios de la empresa Televisa o para favorecer intereses políticos y económicos, según el exempleado de Televisa, German Gómez, autor de la filtración a la periodista.
Aristegui se refleja en el espejo de la fabricación de mentiras y manipulación informativa
El denominado Televisa Leaks, la serie de reportajes cuya difusión inició a finales de abril desde el portal de Aristegui Noticias, y que se basa en una filtración de 5 terabytes de información, es un ejemplo más de la forma como se operan las guerras sucias mediáticas en México, a través de grupos encubiertos que se encargan de generar noticias falsas, desinformación y manipulación informativa, apoyados en la creación de granjas de bots para atacar y desprestigiar desde las redes sociales a adversarios políticos o empresariales.
Celebridades de EU repudian redadas antiinmigrantes y llaman a la acción
Ante la represión de agentes de la Guardia Nacional y marines contra las protestas que rechazan las redadas antiinmigrantes en Los Ángeles, California, algunos actores y actrices estadounidenses expresaron su solidaridad con las víctimas, y repudiaron esta política implementada por el gobierno de Donald Trump.
¿Medios públicos o medios gubernamentales?
En el marco de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con la intención de inscribir la rectoría del Estado en el dominio sobre los espacios radioeléctricos y su uso público y social, el dilema sobre el porvenir inmediato de los medios públicos mexicanos es si permanecen bajo la influyente sombra de lo gubernamental o se alumbran a la luz de la diversificada sociedad mexicana del siglo XXI.