Después de tres años del asesinato del periodista Gustavo Sánchez Cabrera, ocurrido en El Morro Mazatán, Oaxaca, el 17 de junio de 2021, resulta evidente que su trabajo informativo era incómodo para los poderes locales y más de un funcionario de aquella región, con posibles vínculos con el crimen organizado.
Julian Assange, ¡libre!
Hay un sentimiento agridulce respecto al caso de Julian Assange, después de 14 años ha sido liberado, viviendo primero siete años como refugiado en la embajada de Ecuador en Londres y poco más de cinco recluido en un penal de alta seguridad en Reino Unido. Se siente como un triunfo de la libertad de expresión y de prensa, pero a la vez de injusticia por el acuerdo al que se tuvo que someter este activista para estar en posibilidad de regresar al lado de su familia en Australia.
La derrota de los “tigres de papel”
José Luis Camacho López* En el espacio nocturno de la corporación mediática privada de Radio Fórmula, el pasado 31 de octubre de 2023, el historiador Miguel Basáñez dijo al conductor Leonardo Curzio que los empresarios han optado por usar a los intelectuales para enfrentarse al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista…
El caso Assange; un debate por la libertad, ¿triunfo o claudicación?
Este 24 de junio, el periodista y creador del portal WikiLeaks, Julian Assange, tras haber pasado 12 años en custodia policial, aceptó declararse culpable de conspiración y filtración de documentos confidenciales ante una Corte estadounidense ubicada en las Islas Marianas, en el océano Pacifico.
Julian Assange liberado; AMLO celebra
Julian Assange fue liberado la mañana de este lunes de la prisión de Belmarsh y puesto en un avión rumbo a su país natal, Australia. Wikileaks, el portal fundado por Assange, informó sobre su liberación. Assange había estado detenido por la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses filtrados por Chelsea Manning, exanalista de inteligencia militar…
AMLO niega persecución contra Loret de Mola y defiende investigación de la UIF
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este lunes estar persiguiendo al periodista Carlos Loret de Mola, quien en este sexenio ha publicado reportajes en contra de la administración de López Obrador, sin mucho sustento y carente de pruebas. Loret de Mola aseguró recientemente que está siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)…
Cinco compromisos para proteger al periodismo
Balbina Flores* En vísperas de las elecciones del 2 de junio, muchas fueron las promesas lanzadas por los candidatos a lo largo y ancho del país durante más de 90 días. Esas propuestas y compromisos se dieron a conocer a través de los medios de comunicación, pero también gracias al trabajo de cientos de reporteras…
A 40 años del asesinato de Buendía
Los móviles y los autores del asesinato de Manuel Buendía Téllez Girón siguen sin ser plenamente identificados 40 años después del homicidio, que ocurrió el 30 de mayo de 1984. Con apenas unas horas de diferencia se registraba también entonces el secuestro y asesinato del periodista veracruzano Javier Juárez Vázquez, en Coatzacoalcos.
Mario Menéndez Rodríguez, un periodista en el filo de la navaja
El 26 de febrero de 1970, el temible Juez Primero de Distrito en materia Penal, Eduardo Ferrer MacGregor, dictó el auto de formal prisión al periodista Mario Menéndez Rodríguez por los delitos de conspiración, asociación delictuosa, fabricar bombas, daño en propiedad ajena y lesiones en grado de tentativa. Días antes, la tarde del jueves 12 de febrero, Menéndez Rodríguez fue secuestrado por un numeroso grupo de agentes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) junto con dos trabajadores de la revista Por qué? que lo acompañaban.
Escaso interés de aspirantes a presidencia por libertad de prensa e impunidad en agresiones contra periodistas
Estamos en la recta final del proceso electoral cuya fecha más importante es el 2 de junio, cuando conozcamos quien ocupará la Presidencia; las 96 senadurías; a los nuevos 500 diputaciones federales, 8 gobernadores y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además, se elegirá a 1,098 diputados locales y 1,802 presidencias municipales.