Colaboradores, Cultura, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Claudia Sheinbaum: la moda como performatividad de género

Claudia Benassini* El martes 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el histórico grito de Independencia. Como ya es costumbre desde varios sexenios, las miradas de curiosos, críticos, medios de comunicación y redes sociales se concentraron en su vestimenta. Para muchos, la presidenta superó la prueba, para otros, volvía a hacer gala de su...

Colaboradores, Empresarios, Internacionales, Internet / 10 de octubre de 2025 Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A. Medina Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y como intermediario EU; sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamin Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo de que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de...

Diplomacia, Internacionales, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Evita Sheinbaum felicitar a Corina Machado por Nobel de la Paz

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, férrea opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La mandataria dijo respetar la “soberanía” del país sudamericano para evadir una postura al respecto: “Nosotros siempre hemos hablado de...

Empresarios, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Salinas Pliego aún no da señales de que vaya a pagar lo que debe: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dueño de TV Azteca y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tiene nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos (mdp), y que tres de esos juicios “ya tienen asignado al ministro que va...

Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Principales

Aristegui responde a Loret de Mola: “lanza dardo para evadir responsabilidad…”
Periodismo

Aristegui responde a Loret de Mola: “lanza dardo para evadir responsabilidad…”

El periodista, Carlos Loret de Mola, subió ayer un video en su cuenta de Twitter donde acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado los medios de comunicación para fomentar que estuvo coludido con las autoridades en el montaje del caso Cassez-Vallarta, y señaló que ha contado con Carmen Aristegui, Julio Astillero, La Octava y los “youtuberos” para alentar dicha “mentira”.

Libertad de prensa vulnerada
Libertad de Prensa

Libertad de prensa vulnerada

La violencia criminal que azota al país, volvió a alcanzar al gremio periodístico durante el mes de junio, cuando se registraron tres homicidios de comunicadores, ocurridos en distintos municipios, sin que exista iniciativa gubernamental o fuerza disuasoria que pudiera impedirlo.

¿El mejor oficio del mundo?
Periodismo

¿El mejor oficio del mundo?

El ensayo describe y analiza tres de las principales razones que ex­plican la precarización del trabajo de los periodistas. Las condiciones de trabajo del gremio, la falta de financiamiento de los medios de comunicación y la violencia que se ejerce hacia los trabajadores de la información son los ejes principales del texto. Por medio del análisis de estos tres fenómenos, se hace un panorama general de la actualidad labo­ral de los periodistas y se plantean posibles propuestas para mejorar estas condiciones.

Inicia la Bienal Internacional de Radio, su eje temático: “Diversidad lingüística, medios comunitarios y desarrollo sostenible”
Radio y TV

Inicia la Bienal Internacional de Radio, su eje temático: “Diversidad lingüística, medios comunitarios y desarrollo sostenible”

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, el maestro Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Educación, inauguró la 13° edición de la Bienal Internacional de Radio, que se realiza desde hoy y hasta el viernes 16 de julio, que tiene como eje temático “Diversidad lingüística, medios comunitarios y desarrollo sostenible”. Parte de las actividades, se realizarán simultáneamente en el Museo José Guadalupe Posada de la ciudad de Aguascalientes, y podrán verse en la página http://bienalderadio.gob.mx/ y las diferentes plataformas de Radio Educación.

Fracasó la estrategia electoral y mediática de la oposición
Comunicación Política

Fracasó la estrategia electoral y mediática de la oposición

Al final no hubo ni atentado contra la democracia; México no se encamina a la instalación de una autocracia; ni se enfila a una dictadura; ni se perdieron mayorías absolutas en la Cámara de Diputados; ni hubo necesidad de pedir la nulidad de todo el proceso electoral, como arengaron los partidos políticos de oposición y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante una entrevista radiofónica a mediados de mayo.

Época de transiciones: eligiendo al gabinete
Comunicación Política

Época de transiciones: eligiendo al gabinete

Nicolás Maquivelo señalaba en su libro de “El Príncipe”, que “la reputación de un príncipe depende muchas veces del mérito de las personas que lo rodean”. Pareciera tratarse de una frase que pocos gobernantes actuales logran entender, y que debería ser una suerte de mantra para quienes asumirán en próximos meses un cargo público.

Atenderemos las necesidades en Aguililla, sin violencia: AMLO
Presidencia

Atenderemos las necesidades en Aguililla, sin violencia: AMLO

Esta mañana, durante la conferencia matutina, López Obrador comentó que como medida de atención al conflicto actual de Aguililla, y conforme a lo solicitado por los habitantes se construirá un Banco de Bienestar y se reforzarán los programas sociales con becas es decir: apoyo a jóvenes, becas, apoyo a adultos mayores y a productores.

1 423 424 425 426 427 483