Medio Ambiente, Presidencia, Salud / 21 de octubre de 2025 Avanza ayuda para población damnificada por las lluvias

Representantes del gabinete de Salud presentaron avances en la ayuda desplegada en favor de la población damnificada, tras las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que las tres instituciones de salud, ISSSTE, IMSS e...

Presidencia, Salud, Sociedad / 21 de octubre de 2025 Anuncian modelo de atención para prevenir cáncer de mama

Este mes de octubre está dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que, según el gabinete de Salud del gobierno federal, es la primera causa de muerte entre las mexicanas. Por ello, durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno de México presentó el modelo universal para la atención y prevención...

Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Principales

Critica AMLO falta de rectitud del INE
Presidencia

Critica AMLO falta de rectitud del INE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha actuado con rectitud, debido a que no impide las manifestaciones en contra de la consulta de revocación de mandato, sino sólo las de quienes están a favor de la transformación. “Ojalá y se corrija, aun cuando falta poco, para que se ponga el ejemplo de imparcialidad”, agregó el mandatario.

Que no le digan…/El fracaso del discurso de la derecha
Comunicación Política

Que no le digan…/El fracaso del discurso de la derecha

El fotógrafo contó: “una, dos y… treeess”. El clic de la cámara se escuchó levemente. Los tres dirigentes nacionales sonrieron, pusieron sus mejores caras con su pulgar arriba. El escenario, el frontispicio de la Cámara de Diputados, la obra del maestro guanajuatense José Chávez Morado donde destaca en relieve el águila nacional. Ahí con diputados panistas, priístas y perredistas, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano se veían algo así como los tres mosqueteros. “¡Uno para todos, todos para uno, y todo para nosotros!”

Tiro con arco nacional abre serial de Copas del Mundo hasta segunda etapa
Deportes

Tiro con arco nacional abre serial de Copas del Mundo hasta segunda etapa

Tras su destacada actuación en la Copa Puerto Rico de tiro con arco, donde se logró seis medallas y las 12 plazas posibles a los centroamericanos de San Salvador 2023, la selección nacional en esta disciplina se prepara para iniciar su participación en el serial de Copas del Mundo, en la segunda etapa, que se disputará en Gwangju, Corea del Sur, del 16 al 22 de mayo.

Durante su visita a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) Santiago Avitia Hernández, indicó que por cuestiones de estrategia y con el objetivo de estar al cien por ciento en todos los aspectos, la selección comenzará su actividad hasta la segunda fecha del prestigioso serial y no en la primera, que está programada a celebrarse en Antalya, Turquía, del 18 al 24 de abril.

Motivo por el cual los equipos, femenil y varonil, en arco recurvo, iniciarán su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a partir de abril, donde afinarán detalles para la competencia que reúne a los mejores arqueros del orbe.

“La concentración del equipo iniciará el 4 de abril cuando ingresen los hombres al CNAR y para las mujeres será el 18 del mes, ahí van a continuar con su preparación para irse a la competencia en Corea del Sur”, reveló.

“A mediados de mayo está programada la segunda etapa de la Copa del Mundo en Corea; posteriormente, en junio es la tercera fecha en París, Francia; luego, vendría la cuarta en Medellín, Colombia; y por último a finales de año el clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos, en Chile”, adelantó el federativo.

Destacó que, tanto en la femenil como en la varonil, la selección está compuesta por experiencia, guiada por los olímpicos, y juventud, con arqueros que están despuntando, como es el caso de Emilio Treviño y Jesús del Ángel Flores, quienes ganaron su lugar en el pasado Campeonato Nacional de Exteriores.

“Ambos arqueros son jóvenes combinados con la experiencia de Luis Álvarez, eso les puede ayudar mucho; esperemos que este fogueo que se les está dando, les otorgue la oportunidad para que en poco tiempo den sus frutos”, dijo.

También resaltó la participación que tuvo México en Puerto Rico, donde el objetivo principal era obtener las 12 plazas posibles para la edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, pactados del 23 de junio al 8 de julio.

“Llevamos a 16 atletas, en ambas ramas y modalidades, se obtuvieron el total de 12 plazas; la actuación de los muchachos fue excelente, se tuvieron seis medallas de 10 posibles en el torneo, es una selección compuesta por experiencia que va bien definida para los siguientes compromisos internacionales”.

Avances y pendientes en materia legislativa para el autismo
Comunicación, Hemeroteca

Avances y pendientes en materia legislativa para el autismo

El 2 de abril es el día internacional sobre la concienciación sobre el autismo. En este tema hay claroscuros en cuanto a la atención y protección de personas con esta condición, y en el ámbito normativo existe una ley general desde mayo de 2015, en cuyo artículo tercero transitorio se ordenó al propio Congreso de la Unión y a las entidades federativas a legislar para armonizar su legislación en este rubro, sin embargo, una demanda de acción de inconstitucionalidad y su proceso de discusión al interior de la Corte, provocó un retraso en el cumplimiento de este mandato. Sólo los estados de México y Tabasco sí continuaron con su proceso legislativo y aprobaron su ley local antes del fallo de la Corte, que sucedió el 18 de febrero de 2016: el Edomex el 19 de agosto de 2015 y Tabasco el 23 de diciembre de ese mismo año.

Cinco años sin Miroslava Breach
Libertad de Prensa

Cinco años sin Miroslava Breach

A cinco años del asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017, revista Zócalo reproduce el discurso de Rosy Breach Velducea, hermana de Miroslava, leído en el homenaje realizado en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Aspectos constitucionales de la confrontación INE y gobierno por la revocación de mandato
Comunicación Política, Hemeroteca

Aspectos constitucionales de la confrontación INE y gobierno por la revocación de mandato

La revocación de mandato es un derecho humano de carácter político que se ejerce a través de un instrumento de democracia directa. Está previsto en nuestra Constitución desde 2019 en los artículos 35 fracción IX y 116. Es un medio de participación que existe en democracias consolidadas y en países de menor desarrollo democrático.

1 313 314 315 316 317 486