Empresarios, Justicia, Radio y TV, Suprema Corte de Justicia de la Nación / 24 de octubre de 2025 SCJN niega amparo a subsidiaria de Televisa: es constitucional compartir infraestructura

La Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó un amparo a una empresa subsidiaria de Televisa, validando de esa manera la reforma de junio de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) —particularmente con lo dispuesto en el artículo 139— en donde se establece la coubicación al igual que el uso compartido de infraestructuras entre concesionarios.

Estados, Medio Ambiente, Sociedad / 24 de octubre de 2025 Aumenta a 80 el número de fallecidos por lluvias en 5 estados

Se elevó a 80 el número de personas fallecidas, mientras que 18 siguen desaparecidas, a dos semanas de las intensas lluvias que provocaron inundaciones en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Laboral, Medios Públicos, Radio y TV / 24 de octubre de 2025 Cambios administrativos en Canal Once afectan derechos de 700 trabajadores

Personal laboral de Canal Once denunció cambios repentinos en materia administrativa en la televisora pública, que afectarán a 700 empleados contratados bajo el Capítulo 3000 “Prestadores de Servicios”.

Empresarios, Finanzas, Internacionales / 24 de octubre de 2025 Acreedores de EU exigen sanciones contra Salinas Pliego

Los fondos de inversión estadunidenses, los cuales están en medio de un litigio con TV Azteca, buscan que las autoridades judiciales del vecino del norte le impongan sanciones a la televisora mexicana y a Grupo Salinas, así como al magnate y evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego por ser el accionista mayoritario.

Comunicación, Internacionales, Medios Públicos, Radio y TV / 24 de octubre de 2025 Recortes a medios agravan la polarización política en EU: John Nerone

El profesor emérito del Instituto de Investigación en Comunicaciones de la Universidad de Illinois, John Nerone, analiza las motivaciones del presidente de EU, Donald Trump, así como de los conservadores republicanos, para eliminar más de mil millones de dólares de la partida presupuestal a los medios públicos. Además, externa sus preocupaciones sobre el futuro de...

Estados, Seguridad, Sociedad / 23 de octubre de 2025 Protección Civil detalla avances en ayuda a damnificados

La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, presentó los avances en la atención a la emergencia en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, luego de las intensas lluvias en días pasados. “Hemos llegado a la totalidad de las localidades por vía aérea o terrestre y hemos acercado a...

Principales

Gobierno capitalino siembra en 3.5 años 15 millones de árboles en suelo de conservación
Ciudad, Principales

Gobierno capitalino siembra en 3.5 años 15 millones de árboles en suelo de conservación

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la Jornada de Reto Verde 2022 en el Parque “Las Maravillas” en el pueblo de Topilejo, Alcaldía Tlalpan, donde expresó que, como parte de programa, desde 2019 a la fecha se han sembrado 15 millones de árboles en suelo de conservación, y 4 millones de plantas herbáceas y arbustivas, y 2.5 millones de flores de plantas polinizadoras en suelo urbano.

De cómo es que el sapo solito se ensarta
Comunicación Política

De cómo es que el sapo solito se ensarta

“Bomba energética vs la 4T: Canadá se suma a EU y le echan montón a México”, destacaba la cabeza de una nota del portal de Grupo Fórmula. Otros articulistas dedicados al periodismo financiero señalaban que “finalmente la amenaza se cumplió y el lobo apareció”; algunos más hablan de un “pleito”, donde concluyen desde mucho antes: “Nos va ir como en feria”.

Impulsa IPN acciones para el desarrollo de la comunidad estudiantil con el sector financiero
Principales, Universidades

Impulsa IPN acciones para el desarrollo de la comunidad estudiantil con el sector financiero

Como parte de las acciones del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2018-2024, el Instituto Politécnico Nacional firmó con BBVA un convenio general de colaboración que establece las bases y mecanismos para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio para ambas instituciones.

La reforma electoral que viene
Comunicación Política, Hemeroteca

La reforma electoral que viene

Desde el año 2018 mucho se ha dicho en torno a una posible reforma electoral y por fin tenemos las propuestas de reformas constitucionales sobre la mesa, se trata de temas donde para sorpresa de propios y extraños, sorprenden las coincidencias sobre todo después del desencuentro en el Congreso de la Unión con la reforma constitucional en materia de energía eléctrica, al no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes.

1 291 292 293 294 295 487