One Free Press Coalition publicó en octubre su lista mensual los “10 más urgentes”, la cual encabeza el periodista marroquí Omar Radi. Este mes se dedicó el espacio a los casos de periodistas que han sido víctimas de vigilancia u objetivos del software espía Pegasus.
La lección de Julio Hernández a periodistas opositores
Convocado como un título más que sugestivo, Los desafíos de la libertad de Expresión, hoy, el foro organizado en septiembre por la Universidad de Guadalajara (UdeG) contribuyó a favor de las libertades de prensa y de expresión y el derecho a la información, pero sólo por la participación de Julio Hernández López, uno de los 21 ponentes, entre el resto de periodistas y escritores.
Medios y organizaciones mundiales firman la Declaración de Bruselas; busca proteger a los periodistas
Medios como la BBC (Reino Unido), TV5MONDE (Francia), Nederlandse Publieke Omroep (Países Bajos), RTP (Portugal), ABC (Australia), la Televisión América Latina y el Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica firmaron la Declaración de Bruselas, un documento para mejorar la protección a periodistas.
CIA planeó secuestro y asesinato de Julian Assange
La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) habría planeado el secuestro y asesinato del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante su estancia en la embajada de Ecuador en Reino Unido. El portal de noticias Yahoo News publicó el domingo que en 2017 funcionarios de la administración de Trump debatieron la viabilidad de tales operaciones.
Exhortan asociaciones de medios a defender el valor de contenidos periodísticos en plataformas digitales
Dieciocho asociaciones de medios de comunicación en el continente americano, entre las que destacan Grupo Diarios de América, Asociación Internacional de Radiodifusión, Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica y la recién creada Alianza de MediosMx, exhortaron a países de la región a defender el valor de los contenidos periodísticos en plataformas digitales y exigir a estas últimas una retribución justa.
Reportero de TV Azteca denuncia agresiones y robo de aficionados de Tigres
Alejandro Aguirre, reportero de TV Azteca Noreste, aseguró que aficionados de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León lo agredieron y le robaron sus pertenencias, al finalizar el juego del clásico regio frente a los Rayados de Monterrey.
Promueve RSF cumbre contra la censura en redes sociales
La organización independiente Reporteros Sin Fronteras (RSF) celebró la realización de la Cumbre por la Información y la Democracia en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el próximo 24 de septiembre.
Más de 100 periodistas afganos lanzan una llamada de auxilio por medio de RSF
El llamado, que lleva por título El periodismo afgano está en peligro de extinción, ha sido firmado por 103 periodistas afganos (20 de ellos mujeres) de todos los medios, que afirman ser «de diferentes opiniones políticas y etnias». La mayoría aún trabaja en Afganistán, en Kabul y muchas ciudades de provincias. Temiendo por su seguridad, algunos viven en la clandestinidad y unos pocos -una decena-, han logrado salir del país. Todos, incluidos los periodistas en el exilio, han preferido permanecer en el anonimato por miedo a represalias contra ellos mismos o contra sus familiares que se han quedado en el país.
El frente informativo de Bush
En su cruzada antiterrorista el gobierno estadounidense de George W. Bush ha impuesto una virtual censura informativa a las acciones militares, lo que ha puesto a prueba la fortaleza y vulnerabilidad de la prensa de ese país.
Desde hace tiempo, el Presidente López Obrador escribe su relato de estadista: Ivonne Acuña Murillo
– Coincido sí, con estas anotaciones, que hace usted, la brevedad de 55 minutos, contrastando con los informes tradicionales de priistas que eran de horas, pero de unos años para acá, se instaurado esta costumbre de mensajes breves, y en este caso no fue la excepción. El presidente de la República, López Obrador dio un informe detallado, preciso si, muy conciso, del que destacaría 3 aspectos: