La caricatura política en México goza de una larga data, en un país donde la caricatura y el periodismo críticos durante el siglo XX y parte del actual, fueron perseguidos y censurados por la intolerancia y la represión oficialista. Pero no obstante esas condiciones antidemocráticas, caricaturistas y periodistas independientes, se mantuvieron lejos de los poderes político, económico y religioso a los que criticaron sin concesiones.
El Yunke, PAN, “Yo Influyo” financian actividades de ultraderecha: WikiLeaks
WikiLeaks ha revelado 17 mil archivos internos de las organizaciones de ultra derecha; “Hazte Oír” y “CitizenGo”, fundadas en México y España, las cuales están relacionadas con estructuras dentro del país.
AMLO mantiene aprobación durante 3 meses; campesinos, los que más lo respaldan
En los tres últimos meses, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido sus niveles de aprobación, según lo indican la empresa encuestadora Mitofsky, elaborada para El Economista. Durante el mes de julio se registro que el mandatario alcanzó 57% de aprobación, mientras que el 43% de 80, 391 mexicanos encuestados lo desaprueban. Dicho resultado lo mantiene en un promedio favorable desde octubre del año pasado. La aprobación inicial del mes fue de 57.7%, mientras que, para los días finales, descendió a 56.2%, lo cual indica una disminución de 1.5%.
Que no le digan…
Soy de los convencidos de que para meter a la cárcel a los ex presidentes de la República por diversas “presuntas” infracciones cometidas en conta de la ley, no se debería consultar a la población para determinar si se debe llevar o no a prisión Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
AI pide a AMLO más transparencia sobre Pegasus; gran paso de gobierno abrir expedientes de transacciones espía: Aristegui
Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México (AI), pidió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, difundir lista de personas espiadas con softwaer Pegasus e identificar qué dependencias federales espiaron.
Operativo de seguridad en las mesas receptoras de Consulta del domingo en la CDMX
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que será desplegado un operativo para garantizar la seguridad de las personas que participen en la consulta del domingo, del mismo modo, servirá para promover la participación de la ciudadanía.
El Universal y su “manual” para crear noticias falsas
Todo empezó con una mentira expuesta por Javier Tejado Dondé en su artículo del 22 de junio publicado en El Universal con el título: “Aún no hay padrón de telefonía y ya empezó el espionaje”, en el cual abordó la suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la ministra Norma Piña, en torno a la controversia constitucional 71/2021 promovida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en contra de la entrada en vigor del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).
La crisis y el balance electoral de la 4T
Victoria de Durango, Dgo.- Durante el reciente proceso electoral 2021, aún atravesamos una crisis múltiple sin precedente, que ha tenido un tremendo impacto negativo en los grupos más vulnerables. Si bien ha comenzado la recuperación de la economía, también aumentaron los precios de la canasta básica, de los medicamentos e insumos para la salud. La crisis humanitaria y de salud pública no ha terminado, ya que persisten el desabasto de medicamentos y las insuficiencias de los servicios en los hospitales públicos.
Alfaro replica información sobre gasto en publicidad
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que las cifras publicadas el día de ayer por El Diario NTR respecto al gasto estatal en comunicación por COVID-19 son falsas, ya que el medio toma en cuenta gastos que no fueron destinados a ese rubro y por ello presentan cifras más elevadas.
La supuesta derrota de Morena y la batalla por las percepciones
Actualmente, la competencia por el poder político se juega, de manera preponderante, en el campo de las percepciones. Un buen ejemplo se encuentra en el discurso con el que la coalición “Va por México”, formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha pretendido mostrarse como el “gran ganador” de estos comicios, afirmando haber arrebatado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.













