Siempre es bienvenida una crítica, un análisis que aporte y no por lo contrario; es válido defender puntos de vista, pero es lamentable descalificar a partir de una argumentación fullera.
Morena no debe distanciarse de su esencia original: Monreal Ávila
El líder parlamentario de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, expresó que el partido no debe abandonar su esencia original, ni distanciarse de las millones de personas que depositaron en él su esperanza y anhelo de construir un mejor país.
Peña y sus colaboradores juntos en Almoloya
Cuando apenas la Fiscalía General de la República (FGR) informaba que se estaban desarrollando “procedimientos de investigación en diversas carpetas por delitos federales de carácter electoral y patrimonial, así como por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito” en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, de inmediato en las redes sociales muchos mexicanos se dieron vuelo publicando montones de “memes” burlándose de Peña. Los más socorridos eran fotos del priísta secándose el sudor, nervioso, preocupado.
Asegura José Narro Céspedes ir arriba en las preferencias para asumir la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado
El senador José Narro Céspedes aseguró que va arriba en las preferencias para asumir la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República. Por prudencia, dijo que no puede dar números de las consultas que incluyen a la mayoría de su grupo parlamentario y a varios partidos de oposición.
Detienen al periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, fundador de elPeriódico; cuentas bancarias del diario, embargadas
El periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador del diario elPeriódico de Guatemala, fue detenido el viernes 29 de julio en su residencia por presuntos cargos de lavado de dinero, tras un allanamiento de casi 8 horas. Asimismo, el Ministerio Público embargó el 1 de agosto las cuentas bancarias del medio de comunicación.
Ricardo Monreal y el “síndrome de la Chimoltrufia”
Todavía las declaraciones de uno y las de otros están “penando” o “celebran” por el ciberespacio, se les puede encontrar y, desde luego, recordar, gracias a las https://www… El peso de las afirmaciones hechas al calor de los estados de ánimo, a la coyuntura política del momento, “cínicas” muchas veces, luego pueden ser muy costosas. Leerlas meses, años después, resulta interesante revisarlas y hasta divertido.
Ricardo Monreal pide ajustes a la progresividad fiscal
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, insistió en la necesidad de hacer “ajustes” a la progresividad fiscal a fin de combatir la desigualdad, la pobreza, la crisis por la pandemia y la sequía que actualmente agobian a nuestro país.
Rumbo al 2024, la estrategia de desinformación opositora insistirá en una mentira: pacto Morena-narco
Al igual que ocurrió durante las semanas previas al proceso electoral del 6 de junio de 2021, en este año 2022, días antes de los comicios en seis estados del pasado 5 de junio, la oposición, periodistas y medios conservadores desplegaron otra campaña de manipulación afirmando que existe un pacto entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y su partido Morena, con los grupos del narcotráfico; alianza que, afirman sin prueba alguna, le ha permitido al partido en el gobierno obtener diversos triunfos electorales.
De cómo es que el sapo solito se ensarta
“Bomba energética vs la 4T: Canadá se suma a EU y le echan montón a México”, destacaba la cabeza de una nota del portal de Grupo Fórmula. Otros articulistas dedicados al periodismo financiero señalaban que “finalmente la amenaza se cumplió y el lobo apareció”; algunos más hablan de un “pleito”, donde concluyen desde mucho antes: “Nos va ir como en feria”.
La reforma electoral que viene
Desde el año 2018 mucho se ha dicho en torno a una posible reforma electoral y por fin tenemos las propuestas de reformas constitucionales sobre la mesa, se trata de temas donde para sorpresa de propios y extraños, sorprenden las coincidencias sobre todo después del desencuentro en el Congreso de la Unión con la reforma constitucional en materia de energía eléctrica, al no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes.














