Comunicación Política

Monreal y la abierta disputa por el poder
Comunicación Política, Hemeroteca

Monreal y la abierta disputa por el poder

En política hay dos maneras distintas de actuar frente al jefe y al poderoso: la primera es buscar proximidad, confianza; estar al pendiente de sus gustos, requerimientos y hasta de sus pensamientos para tratar de atenderlos y llegar a decir a todo que sí e incluso ser lo más abyecto posible, a tal punto que se logre la mimetización con quien manda.

Otorga UAEMéx reconocimiento “Luis Mario Schneider” al alcalde de Tenancingo por incentivar el deporte
Comunicación Política, Deportes, Estados, Medios Universitarios, Universidades

Otorga UAEMéx reconocimiento “Luis Mario Schneider” al alcalde de Tenancingo por incentivar el deporte

Al distinguir los aportes para incentivar el deporte y apoyar con infraestructura que benefician a la comunidad del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó el reconocimiento al Fortalecimiento Universitario “Luis Mario Schneider” al Presidente Municipal de Tenancingo, Héctor Gordillo Sánchez.

Morena denuncia “campaña negra” y violencia política de género en contra de Delfina Gómez
Comunicación Política

Morena denuncia “campaña negra” y violencia política de género en contra de Delfina Gómez

Representantes de Morena denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), durante la sesión del Consejo General, que el PRI, el PAN y algunos columnistas han iniciado una “campaña negra” y se ha ejercido “violencia política de género” en contra de la maestra Delfina Gómez Álvarez, a raíz de su nombramiento como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

¿La misma verdad histórica?
Comunicación Política

¿La misma verdad histórica?

Con voz pausada, sin estridencias, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, informó: “Fue un crimen de Estado”. Momentos antes había señalado: “no hay indicios de que los 43 estudiantes estén vivos (…). Todos los testimonios y evidencias acreditan que éstos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”.

Rinde informe presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa
Comunicación Política

Rinde informe presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), y titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, subrayó que continúa la investigación y la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa porque se trató de un crimen de Estado.

1 9 10 11 12 13 37