Al señalar que los derechos no se consultan, sino que se reconocen, el coordinador parlamentario del PRD, el diputado Omar Ortega Álvarez, propuso reformas a la Constitución Política y al Código Electoral de la entidad para establecer que el referéndum no podrá instrumentarse para consultar a la ciudadanía su adhesión o rechazo a reformas legislativas que contravengan la garantía de los derechos y la dignidad humana.
Piden fortalecer derechos de periodistas y defensores medioambientales
Las diputadas del Verde Ecologista en el Congreso local propusieron dar prontitud a la aplicación de los protocolos de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos y líneas de apoyo económico para cubrir necesidades básicas de sus beneficiarios en situación de riesgo, así como reconocer jurídica y socialmente el papel de las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente para salvaguardar el patrimonio natural, así como la tutela de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
Morena plantea que Ayuntamientos regularicen bicitaxis y mototaxis
Los diputados Nazario Gutiérrez Martínez y Adrián Galicia Salceda presentaron una iniciativa para crear la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y que considera facultades a los ayuntamientos para que regularicen la operación de más de 60 mil bicitaxis y mototaxis que operan en la entidad.
Espiral de violencia contra las mujeres se mantiene
El diputado local Faustino de la Cruz urgió a los distintos órdenes de gobierno reforzar acciones que permiten frenar la violencia de género, ya que tan sólo en el estado de México, 54 de cada 100 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia infligida por su pareja, fenómeno que se manifiesta en los feminicidios y homicidios dolosos que se han registrado y que ha llevado a que se declare la Alerta de Género en once de los 125 municipios.
Lleva Rosa María Zetina servicios médicos preventivos a Metepec
Más de 400 personas del municipio de Metepec se beneficiaron con los servicios de medicina preventiva gratuitos gestionados por la diputada Rosa María Zetina González (Morena), secretaria de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social del Congreso local, ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabadores del Estado (ISSSTE).
Inaugura Maurilio Hernández tradicional ofrenda del Poder Legislativo
Al inaugurar la tradicional ofrenda de Día de Muertos del Poder Legislativo, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la importancia de preservar la cultura y las tradiciones mexicanas heredada de pueblos milenarios, además de que reconoció al personal legislativo que participó en su elaboración.
Rinde Maurilio Hernández Primer Informe Legislativo
Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social ante miles de personas, el diputado Maurilio Hernández González, representante del distrito 11 con cabecera en Tultitlán, refrendó el compromiso del grupo parlamentario de Morena, del cual es coordinador, con la revolución de conciencias y la transformación de la entidad, para lo cual impulsó en este primer año 138 iniciativas y 68 exhortos, que dieron lugar a 29 decretos.
Solicitarán al Congreso decretar el Día de la Fraternidad Mexiquense
Al encabezar la conmemoración del Día de la Fraternidad Mexiquense, en la cual, la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem) rindió homenaje a la comunidad de comunicadores y periodistas de la entidad, el diputado David Parra Sánchez informó que solicitará al Congreso local integrar esta conmemoración al Calendario Cívico estatal cada 30 de octubre.
Rinde Rosario Elizalde Primer Informe Legislativo
Al rendir su primer informe de actividades legislativas, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, representante del 39 distrito electoral, con cabecera en Acolman, destacó que su trabajo desde el Congreso local se ha enfocado en impulsar el sector turístico y artesanal, disminuir los accidentes viales, promover la paridad de género en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respaldar al sector magisterial y aminorar las afectaciones por desastres naturales a través de la prevención.
Licencias de uso del suelo deberán tener perspectiva ambiental
A fin de evitar ecocidios urbanos e industriales, las comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal y de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local aprobaron por unanimidad que, al expedir las autorizaciones para el uso del suelo o de las licencias de construcción u operación que no estén reservadas a la Federación, los ayuntamientos deberán buscar en todo momento la protección de las áreas naturales protegidas, los acuíferos, las reservas naturales y las zonas forestales.