Cultura

Festejos por Día Mundial del Arte
Cultura

Festejos por Día Mundial del Arte

Como un reconocimiento a las y los creadores, quienes a través de diferentes manifestaciones plasman sus sentimientos y generan obras plásticas, musicales, coreografías, montajes o escritos, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) contarán con una amplia programación de actividades este Día Mundial del Arte en los distintos recintos, la cual incluye coreografías, inauguraciones, visitas guiadas a exposiciones, talleres y conferencias, así como conciertos.

Realzará Tren Maya visitas a Ek’ Balam y Chichén Itzá
Cultura

Realzará Tren Maya visitas a Ek’ Balam y Chichén Itzá

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha concluido las tareas de salvamento arqueológico en los 239 kilómetros de longitud del Tramo 4 del proyecto del Tren Maya, el cual va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, y las tareas ahora se concentran en la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y en el acompañamiento de las obras de construcción de dos Centros de Atención a Visitantes (Catvi), en Chichén Itzá y Ek’ Balam, en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. 

La Orquesta Escuela Carlos Chávez conmemorará el Día Internacional de la mujer con el programa “Sobre tumbas y heroínas”
Cultura, Principales

La Orquesta Escuela Carlos Chávez conmemorará el Día Internacional de la mujer con el programa “Sobre tumbas y heroínas”

La figura femenina dentro de la música, más allá del concepto idílico de musa: la de la mujer, como creadora musical -aquella que encarna o construye ambientes y universos alternos con su voz o instrumento-, es el leitmotiv del programa “Sobre tumbas y heroínas”que la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) y las cantantes del Ensamble Escénico Vocal (EEV) han preparado para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres 2023, el 11 y 12 de marzo, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos

El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales, este 5 de marzo
Cultura, Principales

El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales, este 5 de marzo

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Museo de Sitio de Xochitécatl, en Tlaxcala, abrirá la exposición Partería autónoma y enigmas coloniales, integrada por una selección de imágenes de la fotógrafa documental Greta Rico, captadas durante la contingencia sanitaria por la COVID 19, en hogares de mujeres que decidieron parir en casa ante la incertidumbre de la situación en los hospitales, por temor a la violencia obstétrica o a estar solas durante el parto.

El desnudo femenino como autorrepresentación resulta perturbador y subversivo
Cultura, Principales

El desnudo femenino como autorrepresentación resulta perturbador y subversivo

“¿Las mujeres tenemos que estar desnudas para entrar en los museos? se preguntaban las Guerrilla Girl mientras usaban una máscara de gorila que daría la vuelta al mundo con su provocadora interpelación, y es que menos de cinco por ciento de los artistas de las secciones de arte es mujer, pero 85 por ciento de los desnudos pertenecen a cuerpos femeninos, valdría entonces cuestionarse ¿por qué el tema del desnudo femenino como autorrepresentación sigue resultando tan perturbador y subversivo?, señaló Dina Comisarenco, autora del prefacio a la segunda edición del libro Desnudo y Arte, de Eli Bartra.

Talleres de formación sobre diseño, audio, videojuegos y más conforman la oferta del Centro Multimedia durante marzo
Cultura, Principales

Talleres de formación sobre diseño, audio, videojuegos y más conforman la oferta del Centro Multimedia durante marzo

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá actividades presenciales y en línea durante marzo con la intención de experimentar, formar e investigar sobre las prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.

Celebrará la Secretaría de Cultura el 150 aniversario del Ferrocarril Mexicano
Cultura, Principales

Celebrará la Secretaría de Cultura el 150 aniversario del Ferrocarril Mexicano

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF) y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), convoca a reflexionar sobre la importancia y el valor del Ferrocarril Mexicano, inaugurado en enero de 1973 por el entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

1 23 24 25 26 27 115