Mario A. Medina Elocuente, mordaz, sarcástico, muchas veces cáustico, excelente tribuno como pocos, Pablo Gómez llamaba la atención por sus argumentaciones de quienes estaban en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados en San Lázaro. Su parado frente al atril me hacía recordar la figura de Vladímir Lenin (fundador de la exUnión Soviética)….
Mosaico de voces y libertad creativa: “México Canta” avanza en favor de la paz
Rafael Maya / Camila Doroteo A punto de iniciar la cuarta fase de eliminatorias regionales (17 de agosto al 21 de septiembre), el concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” avanza a paso firme en sus objetivos de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia,…
#YoNoSoyLoret: periodistas, informadores y profesionales de los medios
Claudia Benassini* Desde hace ya varias semanas, audiencias mediáticas y usuarios de redes socio-digitales hemos sido testigos –silenciosos, algunos, participativos, otros más- de un encuentro entre el presidente de la República y Carlos Loret de Mola, identificado por su participación en diversos medios como El Universal, Radio Fórmula, Televisa y, más recientemente Latinus. Una organización…
Corridos tumbados: expresión de una juventud marcada por la violencia
Camila Doroteo Artistas como Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H, Tito Double P o Fuerza Regida son algunos de los principales exponentes del género musical conocido como “corrido tumbado”, criticado por hacer apología de la narcoviolencia, fomentar la adicción a las drogas y su contenido misógino. De acuerdo con versiones periodísticas, el término “corrido tumbado”…
El teatro de la infamia: el caso Vallarta-Cassez y el simulacro de justicia
René Juvenal Bejarano Martínez En los anales más oscuros del sistema judicial mexicano, hay episodios que no sólo exhiben la podredumbre institucional, sino que condensan en una sola escena el drama completo de una nación secuestrada por la mentira. Uno de esos episodios lleva el nombre de Israel Vallarta y Florence Cassez: no un caso…
Un arranque diferente en el Congreso CDMX
Xóchitl Bravo* El próximo 1° de septiembre arrancará el Segundo Año de Ejercicio de la Tercera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Sin embargo, será diferente a los años anteriores. Además de la instalación de los trabajos y la renovación de las presidencias de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política,…
Images of the world and the inscription of war: aprendiendo a mirar
Rodrigo Aviña Estévez* Existen películas que requieren más de un visionado no sólo porque se trate de una trama enrevesada o contenga imágenes difíciles de comprender, sino porque cada plano parece contener una pregunta distinta o incluso una herida latente. Images of the World and the Inscription of War/Las imágenes del mundo y la inscripción…
La beneficencia azul
Mario A. Medina ¿Cuántas veces no hemos escuchado duras críticas por las apoyos económicos del gobierno federal a la población de menores recursos? Muchas, seguramente de quienes avientan “maldiciones” contra los programas del Bienestar. “No son la respuesta para reducir la pobreza de forma sostenible” han dicho. “López Obrador debería enseñar a los pobres…
Retiro de las esculturas del Fidel y el “Che”, en la alcaldía Cuauhtémoc, “batalla cultural” de la ultraderecha mexicana
Enrique Iturralde Chaparro La remoción de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, del Jardín Tabacalera en la Ciudad de México, por parte de la alcaldía Cuauhtémoc, va más allá de ser un simple acto de reordenamiento del espacio público que despertó polémica en las redes. Obedece a una decisión autoritaria e ideológica,…
La impostura del Caso Wallace
José Reveles* Por sí sólo, el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya ordenado liberar a Juana Hilda González Lomelí, quien había sido ya condenada a más de 70 años de prisión por haber supuestamente participado en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace Miranda en julio de 2005,…