La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desmiente categóricamente el artículo publicado digitalmente el 25 de diciembre de 2024 por la agencia informativa AMEXI, firmada por Leonel Durante, titulada “Acusan migrantes a presidenta de la CNDH de omisa. Rosario Piedra Ibarra, no defiende los derechos humanos de indocumentados”, ante lo cual, es preciso hacer las siguientes aclaraciones sobre este tema:
CNDH solicita a la Secretaría de Educación de Chiapas cumplir resolución de la CEDH local, por hechos de discriminación, acoso escolar y hostigamiento en una escuela primaria
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 195/2024 a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas por incumplir una resolución previa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), relacionada con discriminación, acoso escolar y hostigamiento dentro de una escuela primaria.
CNDH dirige recomendación a la Fiscalía de Oaxaca y al municipio de Salina Cruz por el caso de una mujer que falleció en los separos de la Comisaría Local
Por el caso de una mujer que fue detenida y conducida a los separos de la Comisaría de Seguridad Pública del municipio de Salina Cruz, Oaxaca, donde fue localizada sin vida tres horas después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 188/2024 a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, así como a la presidencia municipal de Salina Cruz.
Universidad Autónoma de Guerrero otorga Doctorado Honoris Causa (post mortem)a Doña María del Rosario Ibarra de la Garza
• En el acto, la presidenta de la CNDH, maestra María del Rosario Piedra Ibarra, destacó el trabajo de Doña Rosario en favor de los derechos humanos y la búsqueda de las personas desaparecidas en el contexto de violencia política En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y…
CNDH emite recomendación al IMSS por no agotar los tratamientos médicos disponibles antes de amputar una extremidad a la víctima
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 189/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar 8 (UMF-8) y del Hospital General Regional 2 (HGR-2) “El Marqués”, en Querétaro amputó la extremidad izquierda de un paciente, sin que previamente se agotaran otros posibles tratamientos.
CNDH emite recomendación a la Secretaría de Educación de Veracruz por no aceptar una resolución de la CEDHV
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó el 6 de octubre de 2023 a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) que no aceptaba la Recomendación 63/2023, argumentando que su origen era de índole laboral. Sin embargo, al constatar que la recomendación tenía fundamento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 173/2024 a la SEV.
CNDH emite recomendación al ISSSTE por negar atención médica a persona adulta mayor en el hospital regional de Mérida, Yucatán
Es fundamental que el sector salud priorice la prevención y actúe con estricto apego a las normas establecidas para evitar situaciones que vulneren el derecho a la salud de las personas. La coordinación eficaz entre las autoridades es clave para garantizar un servicio público que responda adecuadamente a las necesidades de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, como los adultos mayores. Sólo a través de un sistema que cumpla con los marcos normativos y se acoplen a los principios de progresividad y pro-persona se podrán proteger plenamente los derechos humanos y asegurar una atención digna y oportuna para todos los ciudadanos.
CNDH retira queja ante juez cívico por infracciones administrativas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informa públicamente que la presidenta Rosario Piedra Ibarra ha instruido a la Coordinación de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos para que retire la queja ante juez cívico que interpuso con motivo de los daños a la fachada del inmueble público de la Sede Marco Antonio Lanz Galera, por un grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) que se presentó en días pasado exigiendo, con descalificaciones y agresiones verbales, la interposición de una acción de inconstitucionalidad contra la reforma del Poder Judicial.
CNDH radica de oficio expediente y realiza acciones urgentes para la localización de la activista Mixe Sandra Estéfana Domínguez y su esposo Alexander Hernández Hernández en Oaxaca
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace de conocimiento público que, tras recibir el comunicado del «Consorcio Oaxaca: Trabajando por una Vida en Libertad para las Mujeres», el pasado 15 de octubre se activaron de manera inmediata las acciones necesarias para la localización de la activista mixe Sandra Estéfana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes se encuentran desaparecidos desde el 4 de octubre del presente año, siendo su última localización en la comunidad de María Lombardo de Caso, del municipio de San Juan Cotzcon Mixe, Oaxaca.
CNDH dirige recomendación al IMSS por inadecuada atención médica a paciente con cáncer de mama en hospitales de Tijuana, Baja California
En la Recomendación 164/2024, emitida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó violaciones a los derechos humanos de una mujer que falleció por la falta de atención médica adecuada para el cáncer de mama que padecía en los Hospitales de Ginecobstetricia con Medicina Familiar número 7 y en el General Regional número 20, ambos del IMSS en Tijuana, Baja California.