Telecomunicaciones

Críticas a la resolución de la Suprema Corte a favor de las audiencias carecen de sustento y desinforman: Beatriz Solís
Telecomunicaciones

Críticas a la resolución de la Suprema Corte a favor de las audiencias carecen de sustento y desinforman: Beatriz Solís

Ha sido una larga pelea de casi cuatro años, cuando la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias se amparó en contra de la contrarreforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (2017) que modificó los artículos que garantizaban el ejercicio de los derechos de las audiencias, como los códigos de ética, y con defensorías auténticas.

La Corte regresa al IFT las atribuciones para emitir lineamientos a favor de las audiencias
Telecomunicaciones

La Corte regresa al IFT las atribuciones para emitir lineamientos a favor de las audiencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor del amparo de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), y dejó sin efecto los párrafos dos y tres del artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2017; devolviendo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) las atribuciones para garantizar la defensa de los derechos de las audiencias.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones está facultado constitucionalmente para determinar grupos económicos preponderantes: segunda sala
Telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones está facultado constitucionalmente para determinar grupos económicos preponderantes: segunda sala

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, confirmó la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que determinó como agente económico preponderante al “Grupo de Interés Económico América Móvil”, conformado por la sociedad Radiomóvil Dipsa y otras.

Al menos 58 concesionarios de radio de uso social e indígena pueden recibir publicidad gubernamental: IFT
Telecomunicaciones

Al menos 58 concesionarios de radio de uso social e indígena pueden recibir publicidad gubernamental: IFT

El Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT), anunció que a partir de hoy será público en su portal de internet, las concesiones de uso social comunitarias e indígenas que podrán recibir, a través de la venta de publicidad, el uno por ciento del presupuesto de Comunicación Social, de acuerdo al artículo 89 fracción VII de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).

Suprema Corte ampara a pueblos indígenas del cobro por concesiones para servicios de internet
Medios comunitarios, Telecomunicaciones

Suprema Corte ampara a pueblos indígenas del cobro por concesiones para servicios de internet

A propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que constitucionalmente hay la obligación de asistir a los pueblos y comunidades indígenas, y por lo tanto, se les debe exentar del pago al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por el uso y aprovechamiento de concesiones para internet.

Organizaciones defienden la autonomía del IFT e INAI
Telecomunicaciones

Organizaciones defienden la autonomía del IFT e INAI

Diego Ríos Las asociaciones mexicanas del Derecho a la Información (AMEDI),  Investigadores de la Comunicación (AMIC), de Defensorías de las Audiencias (AMDA), y el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), se pronunciaron en contra de la desaparición de los Institutos Nacional de Acceso a la Información y…

1 12 13 14 15