“Ni se espía ni se censura con Ley Telecom”
Presidencia, Principales, Telecomunicaciones

“Ni se espía ni se censura con Ley Telecom”

“El gobierno ni espía ni censura con la nueva ley”, sostuvo el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Merino, ante las críticas contra la recién aprobada Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom).

Durante la conferencia matutina de este martes, el funcionario detalló algunos de los cambios a la ley aprobados por el Senado el pasado fin de semana, como la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que será sustituido por la ATDT.

Sobre la supuesta censura a medios de comunicación o usuarios de redes sociales, Merino resaltó que “es falso que la Ley de Telecomunicaciones sea una ley de censura (…); lo que se esgrime tiene que ver con los derechos de las audiencias”, los cuales se establecen como derechos humanos.

El titular de la ATDT explicó que la nueva normatividad restituye derechos de la ley de 2014, lo que implica que los medios se apeguen a los derechos de las audiencias que son: “contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido, y todo lo que corresponde a la programación infantil”.

Asimismo, Merino subrayó que “es falso” que esta normativa sea una ley de espionaje. Precisó que uno de los artículos cuestionados por la oposición es el 183, referente a la obligación de los operadores para colaborar con autoridades de seguridad y procuración de justicia, la cual se debe dar en términos que establecen las leyes.

El funcionario destacó que ese lineamiento “es exactamente igual” a la ley aprobada en 2014 —en el sexenio de Enrique Peña Nieto— por los legisladores de PRI y PAN, quienes hoy se oponen a la nueva norma.

Merino dijo que la nueva ley “no plantea ninguna posibilidad de acceso al órgano regulador ni a la Agencia (de Transformación Digital)”, ni permite que el gobierno federal tenga acceso a ninguna información de los usuarios.

Agregó que el artículo 182 se refiere a que la colaboración de los operadores con las autoridades de seguridad y justicia se debe ceñir a un mandamiento por escrito, fundado y motivado de la autoridad competente en los términos que establecen las leyes, es decir que se requiere la autorización de un juez para que se dé esa colaboración.

Entre otros de los artículos cuestionados, el titular de la ATDT dijo que el 183 establece: “Los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, las autoridades que determine la Comisión (Reguladora de Telecomunicaciones) deberán colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos terminales, en los términos que establezcan las leyes”.

Camila Doroteo

1 de julio de 2025