Cine, Cultura, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 “Soy Frankelda”, primera película mexicana “stopmotion”, marca un hito en el FICM

Camila Doroteo, enviada Pese a diversos obstáculos en su producción, el próximo 23 de octubre llegará a las salas el filme Soy Frankelda, primer largometraje animado en la historia del cine mexicano realizado con la técnica stopmotion. La película, realizada por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, contó con la asesoría del director mexicano Guillermo...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 13 de octubre de 2025 “Nadie va a quedar desamparado”, reitera Sheinbaum tras daños por lluvias en 5 estados 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el apoyo que se brinda a la población damnificada por las lluvias recientes en cinco estados del país. “Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas y justo dijeron que se necesitaba mucha ayuda, herramientas para sacar el lodo y a las familias. Les expliqué...

Cine, Cultura, Espectáculos, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 En “Olmo”, Fernando Eimbcke rinde homenaje al cuidado en un contexto de migración 

Camila Doroteo, enviada La nueva película del director mexicano Fernando Eimbcke (Temporada de patos, 2004), Olmo, es un melodrama que rinde homenaje a las y los cuidadores, así como a la población migrante mexicana en Estados Unidos, y el cual se presenta en la competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025. La...

Cine, Cultura, Espectáculos, Radio y TV / 13 de octubre de 2025 Morelia se engalana con la edición 23 de su Festival Internacional de Cine

Camila Doroteo, enviada Arrancó la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), evento fílmico en el que durante 10 días se proyectarán más de 100 películas en diferentes sedes ubicadas en la capital del estado de Michoacán. A la alfombra roja de uno de los festivales más importantes del séptimo arte asistieron...

Colaboradores, Cultura, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Claudia Sheinbaum: la moda como performatividad de género

Claudia Benassini* El martes 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el histórico grito de Independencia. Como ya es costumbre desde varios sexenios, las miradas de curiosos, críticos, medios de comunicación y redes sociales se concentraron en su vestimenta. Para muchos, la presidenta superó la prueba, para otros, volvía a hacer gala de su...

Colaboradores, Empresarios, Internacionales, Internet / 10 de octubre de 2025 Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A. Medina Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y como intermediario EU; sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamin Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo de que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de...

Principales

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva
Colaboradores, Legislación, Principales

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva

Con la aprobación de la reforma a la Constitución Política en materia de simplificación orgánica en ambas Cámaras del Congreso de la Unión –y, al cierre de esta edición, remitida a los congresos estatales para su dictaminación,– se extinguirán siete órganos con autonomía constitucional: Coneval, Cofece, IFT, MEJOREDU, CRE, CNH y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), siendo en este último organismo en donde se centró la discusión pública debido a que, a lo largo de más de dos décadas, ha sido el garante de la protección del derecho al acceso de la información pública en posesión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de sindicatos, partidos políticos y órganos autónomos.

Donald Trump y la decadencia de la política
Colaboradores, Internacionales, Principales

Donald Trump y la decadencia de la política

Por segunda ocasión en Estados Unidos triunfa el discurso del odio, aquel que saca lo peor de las y los votantes, el que apela a las peores emociones, el que otorga permiso para ser todo lo políticamente incorrecto: supremacista, racista, clasista, machista, misógino, sexista. Con Donald Trump vencieron las llamadas “mayorías” en contra de las también llamadas “minorías”.

La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica o la desaparición de organismos autónomos
Colaboradores, Legislación, Principales

La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica o la desaparición de organismos autónomos

El 28 de noviembre culminó el proceso legislativo para la desaparición de órganos constitucionales autónomos y entidades de la administración pública federal, en el Congreso de la Unión, bajo una estrategia de comunicación política definida como simplificación orgánica. Recordemos que la iniciativa de reforma constitucional fue presentada el 5 de febrero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y generó a lo largo del presente año un debate profundo por las implicaciones en el equilibrio de poderes, la eficiencia gubernamental y la protección de derechos fundamentales. 

Convive Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con trabajadores de la obra Trolebús Chalco-Santa Martha
Estados, Principales

Convive Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con trabajadores de la obra Trolebús Chalco-Santa Martha

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha que conectará a los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, beneficiando a más de 3 millones de habitantes de la zona oriente del Estado de México.

Presidenta de México presenta operativo Bienvenidas Heroínas Y Héroes Paisanos
Presidencia, Principales

Presidenta de México presenta operativo Bienvenidas Heroínas Y Héroes Paisanos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a las y los connacionales que visitan México durante las fiestas decembrinas que, como parte del operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024, pueden solicitar orientación y apoyo al Gobierno de México, a través del *911; en los números telefónicos 800 2018 542  y 800 004 6264 desde México y  1877 210 9469  y (011 52) 800 044 6264 desde Estados Unidos, así como en redes sociales @heroespaisanos y por correo electrónico a [email protected].

Protección y defensa de periodistas, requieren de mayores presupuestos
Colaboradores, Periodismo, Principales

Protección y defensa de periodistas, requieren de mayores presupuestos

Si habría que resumir la situación de la prensa al cierre de 2024, diría que fue un año difícil, no muy distinto a otros. El 30 de septiembre concluyó el gobierno de la llamada 4T encabezada por AMLO, e inició la era del Segundo Piso, con la presidenta Claudia Sheinbaum, con grandes desafíos no sólo para el país, sino en particular para la situación de la prensa. Al cierre de 2024, siete periodistas fueron asesinados, en cuatro casos por lo menos aquellos hechos están relacionados con su labor periodística. Aquella cifra es más alta que en 2023, que concluyó con cuatro homicidios de comunicadores. 

“Himno migrante”, legado de grandeza
Derechos Humanos, Principales

“Himno migrante”, legado de grandeza

Era una “sorpresa”, así lo había adelantado. Habrá quien diga: “y ¿qué tiene de extraordinario ello”? Tiene mucho por lo que significa, no sólo por la  letra, sino porque sus intérpretes, son hijos de mexicanos y mexicanas, a quienes la necesidad los llevó a emigrar a la nación vecina del norte, que no debemos olvidar, los gringos nos despojaron de más de la mitad de nuestro territorio.

Entrega Gobierno de la Ciudad paquete económico 2025 al congreso; es un presupuesto que combatirá las desigualdades: Clara Brugada
Estados, Principales

Entrega Gobierno de la Ciudad paquete económico 2025 al congreso; es un presupuesto que combatirá las desigualdades: Clara Brugada

“Queremos una ciudad con finanzas sanas, y vamos a trabajar todos los días para lograrlo. Al mismo tiempo, buscamos un presupuesto austero que combata las desigualdades, priorice temas fundamentales como la seguridaud y fomente la inversión en movilidad”, destacó la jefa de Gobierno durante el evento de escrituración que encabezó en el Zócalo, y luego de que se hizo la entrega del paquete económico.

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa
Colaboradores, Medios Públicos, Principales

Los medios públicos fundamentales en el equilibrio de la información: Jacaranda Correa

Con más de dos décadas de experiencia en el periodismo, Jacaranda Correa se erige como una figura clave en el panorama de los medios públicos. Su compromiso con un periodismo ético la impulsa a ofrecer a las audiencias un espacio para la reflexión, donde se abordan los grandes desafíos que enfrenta la sociedad actual. 

Queremos una televisora cercana a la gente:Renata Turrent, directora de Canal Once
Principales, Radio y TV

Queremos una televisora cercana a la gente:Renata Turrent, directora de Canal Once

La primera emisora pública, cultural y educativa del país, es dirigida desde septiembre por la economista Renata Turrent Hegewisch, quien pretende llevar programas de Canal Once a las plazas públicas. Entre sus planes figuran producir un nuevo noticiero vespertino y contenidos sobre ciencia, migración e indígenas ademas de realizar coproducciones propias en colaboración con Canal 22.

1 96 97 98 99 100 484