Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Economía, Laboral, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Alistan reforma constitucional para eliminar pensiones exorbitantes

La propuesta de reformar la Constitución para reducir las pensiones exorbitantes a trabajadores retirados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza, adelantó la mandataria Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina. “Ya está prácticamente la propuesta; la están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y la...

Economía, Finanzas, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Sheinbaum celebra recaudación fiscal “histórica”

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025, ya que se obtuvieron más de 500 mil millones de pesos (mdp) adicionales en comparación con el año anterior. Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que para fines de este año se espera que la recaudación llegue a los seis billones...

Comunicación, Internacionales, Radio y TV / 9 de octubre de 2025 Radio Bilingüe cumple 43 años como espacio de seguridad para migrantes en EU: Samuel Orozco

Abraham Pensamiento Samuel Orozco, director de Radio Bilingüe, emisora que transmite desde Fresno, California, en español y otros idiomas para el oeste y sur de Estados Unidos, asegura que el principal objetivo es brindar al público radioescucha una programación de calidad e incluyente, y sobre todo que dé voz a los que nunca han tenido...

Economía, Internacionales, Presidencia / 8 de octubre de 2025 “El T-MEC es ley”, responde Sheinbaum a Trump

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum a la propuesta de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien planteó acuerdos comerciales por separado entre los países de la región de América del Norte. Durante la conferencia matutina, la...

Principales

Intereses políticos detrás de emplazamiento a huelga: La Jornada; siguen negociaciones: Sitrajor
Laboral, Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Principales

Intereses políticos detrás de emplazamiento a huelga: La Jornada; siguen negociaciones: Sitrajor

En su edición de este miércoles 4 de junio, en la página tres, el diario La Jornada publicó un comunicado dirigido a sus lectores y a la opinión pública, para rechazar y desconocer el emplazamiento a huelga anunciado para el primer minuto del jueves 5 de junio por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor).

Con campaña en redes sociales y cercano a AMLO, Hugo Aguilar será el próximo presidente de la Corte
Comunicación, Elección Judicial, Justicia

Con campaña en redes sociales y cercano a AMLO, Hugo Aguilar será el próximo presidente de la Corte

Con más del 98% de actas computadas de la primera elección de miembros del Poder Judicial, el abogado de origen indígena y maestro en Derecho Constitucional Hugo Aguilar lleva el mayor número de votos, por lo que se perfila para ser el nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a partir del próximo 1 de septiembre.

OID y universidad en Argentina unen esfuerzos contra censura de Milei
Internacionales, Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Medios Universitarios, Universidades

OID y universidad en Argentina unen esfuerzos contra censura de Milei

En momentos en que la prensa y los medios de comunicación en Argentina afrontan la censura y ataques por parte del gobierno del presidente Javier Milei, la Organización Iberoamericana de Defensoras y Defensores de Audiencias (OID) y la Universidad Nacional de Villa María firmaron un convenio de cooperación para labores de investigación y extensión en materia de comunicación pública, el derecho humano a la comunicación, y los derechos de las audiencias en América Latina.

La derechización de Israel y sus trágicas consecuencias 
Internacionales, Religión, Sociedad

La derechización de Israel y sus trágicas consecuencias 

En una entrevista que realizó al Colectivo de Judíos Antisionistas al que pertenezco, el periodista Jenaro Villamil preguntó algo muy pertinente: “¿Qué fue lo que pasó en Israel para que la sociedad se haya radicalizado tanto hacia la extrema derecha?”. Mi respuesta inmediata fue afirmar que esa derechización es una tendencia que se propaga y usurpa el poder en varias partes del mundo. Sin profundizar más, pasé a describir lo que veo como un común denominador que va de la mano con el ascenso de esa corriente ideológica en varios países: el fortalecimiento de la islamofobia y el antiarabismo.

Crónica de viaje
Cultura, Internacionales, Turismo

Crónica de viaje

Al emprender un viaje solemos llenar nuestras maletas de objetos que consideramos esenciales, sin darnos cuenta de que lo verdaderamente valioso es lo que adquirimos al regresar. En este sentido, nuestro recorrido nos llevó a Lisboa: ciudad señorial de las siete colinas que emerge con la solemnidad de un viejo sabio que susurra secretos a quien quiera escucharlos. Sus calles estrechas de piedras marmoladas que se entrelazan en un baile eterno, se elevan y descienden como si intentaran alcanzar el cielo y besar el horizonte al mismo tiempo.

¿Medios públicos o medios gubernamentales?
Entretenimiento, Radio y TV, Telecomunicaciones

¿Medios públicos o medios gubernamentales?

En el marco de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con la intención de inscribir la rectoría del Estado en el dominio sobre los espacios radioeléctricos y su uso público y social, el dilema sobre el porvenir inmediato de los medios públicos mexicanos es si permanecen bajo la influyente sombra de lo gubernamental o se alumbran a la luz de la diversificada sociedad mexicana del siglo XXI.

1 40 41 42 43 44 483