Colaboradores, Cultura, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Claudia Sheinbaum: la moda como performatividad de género

Claudia Benassini* El martes 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el histórico grito de Independencia. Como ya es costumbre desde varios sexenios, las miradas de curiosos, críticos, medios de comunicación y redes sociales se concentraron en su vestimenta. Para muchos, la presidenta superó la prueba, para otros, volvía a hacer gala de su...

Colaboradores, Empresarios, Internacionales, Internet / 10 de octubre de 2025 Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A. Medina Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y como intermediario EU; sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamin Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo de que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de...

Diplomacia, Internacionales, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Evita Sheinbaum felicitar a Corina Machado por Nobel de la Paz

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, férrea opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La mandataria dijo respetar la “soberanía” del país sudamericano para evadir una postura al respecto: “Nosotros siempre hemos hablado de...

Empresarios, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Salinas Pliego aún no da señales de que vaya a pagar lo que debe: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dueño de TV Azteca y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tiene nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos (mdp), y que tres de esos juicios “ya tienen asignado al ministro que va...

Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Principales

Se han recaudado 3 billones 279 mil pesos hasta octubre: AMLO
Presidencia

Se han recaudado 3 billones 279 mil pesos hasta octubre: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta octubre de este año se han recaudado 3 billones 279 mil pesos, que representan un incremento de 1.5 por ciento respecto del mismo periodo de 2020, lo cual contribuyó a que el gobierno federal entregara las participaciones estatales a tiempo, así como al pago oportuno de los trabajadores al servicio del Estado.

Llama AMLO a académicos y universitarios a democratizar universidades
Presidencia

Llama AMLO a académicos y universitarios a democratizar universidades

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a académicos y alumnos para que se regularicen los salarios de profesores, pues para que haya un “movimiento por la reforma, por la renovación en el manejo de los fondos de las universidades públicas tiene que ser algo que surja de la misma comunidad académica, de los mismos universitarios. Nosotros no podemos meternos porque sería violatorio de la autonomía universitaria, pero sí pueden hacerlo los mismos universitarios”.

La insospechada sonoridad del viento
Radio y TV

La insospechada sonoridad del viento

Era de metal, metal puro. Puro fierro para hacer ruido. De lejos se veía como un esqueleto inmóvil de la Ciudad de México, que a esas alturas no sabía si se levantaba o caía. Lo cierto era su pesada y fuerte presencia. Las fiestas del Centenario por la Consumación de la Independencia de México dieron el creativo pretexto para su resurrección, acaso pasajera de momento, pero novedosa y pretenciosa, por lo ocurrido allí.

Periodistas afganos piden solidaridad internacional
Periodismo

Periodistas afganos piden solidaridad internacional

Más de 103 periodistas afganos difundieron un comunicado, por medio de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), en elque piden solidaridad internacional para evitar la extinción del periodismo en Afganistán como ocurrió entre 1996 y 2001. Los firmantes se ampararon en el anonimato por razones de seguridad y temor a represalias del gobierno talibán.

Propone agencia reguladora la exempleada que denunció a Facebook
Internet

Propone agencia reguladora la exempleada que denunció a Facebook

La científica y exempleada de Facebook Frances Haugen, quien el martes acudió ante el Congreso de Estados Unidos a denunciar el perjuicio que ocasionan las plataformas digitales a la salud mental de los jóvenes (argumentos sustentados en investigaciones hechas por el propio gigante de las redes sociales), propuso una agencia reguladora que las supervise.

Por su labor periodística, asesinato de Marcos Montalvo: Fundación para la Libertad de Prensa
Libertad de Expresión

Por su labor periodística, asesinato de Marcos Montalvo: Fundación para la Libertad de Prensa

El periodista Marcos Efraín Montalvo fue asesinado el 19 de septiembre, en Valle del Cauca, Colombia. Dos semanas después del crimen, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) informó que existen indicios suficientes para sostener que su homicidio está relacionado con las denuncias que el comunicador hacía sobre corrupción y bandas criminales locales.

Los latinoamericanos somos más proclives a la literatura real maravillosa: convivir la fantasía de manera permanente, casi normal
Periodismo

Los latinoamericanos somos más proclives a la literatura real maravillosa: convivir la fantasía de manera permanente, casi normal

El ser humano está dividido entre dos mundos, el concreto-histórico y el de la fantasía. Estamos construyendo nuevas realidades que nos permiten sobrevivir y al mismo tiempo estimular la creatividad. Lo fantástico se hace para romper con una formación muy tradicional, así lo explica Frida Varinia, poeta y escritora, en entrevista a propósito de su libro Agonía de un instante. Los orígenes del cuento fantástico mexicano y una propuesta antológica, bajo el sello de Quadrivium Editores, que se presenta en la IX Feria del Libro Independiente.

1 389 390 391 392 393 483