Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Legislación, Presidencia, Seguridad / 17 de octubre de 2025 Presentan iniciativa de ley contra la extorsión

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, la cual fue enviada al Congreso de la Unión. Durante la conferencia matutina de este viernes, la exfiscal de Justicia capitalina recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el...

Empresarios, Salud / 17 de octubre de 2025 Anuncian 4 acuerdos con industria refresquera en beneficio de la salud

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, informó sobre el incremento de 1.65 pesos por litro a las bebidas azucaradas, como parte de los acuerdos con empresas de bebidas azucaradas, aprobado por la Cámara de Diputados. El funcionario aseguró que esta medida de...

Principales

Presentará el Gobierno de México un reporte de seguridad a periodistas
Presidencia

Presentará el Gobierno de México un reporte de seguridad a periodistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo jueves informará de las acciones que realiza el Gobierno de México para garantizar la seguridad, protección y respeto a los derechos humanos de los periodistas. “Incluso hoy mismo se va a dar a conocer un informe, que también se les va a enviar a los diputados del Parlamento Europeo”, puntualizó el mandatario.

Pide Morena destitución de secretarios en Querétaro por omisión a sus facultades durante trifulca en el estadio La Corregidora
Comunicación Política

Pide Morena destitución de secretarios en Querétaro por omisión a sus facultades durante trifulca en el estadio La Corregidora

Resultado de la violencia generada el sábado 5 de marzo en el estadio La Corregidora entre las porras de los equipos Atlas y Querétaro, con un saldo de 40 lesionados de gravedad, tres posibles desaparecidos y cientos de personas golpeadas, Janecarlo Lozano, diputado de Morena, solicitó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, la destitución de la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, y de Miguel Ángel Contreras Álvarez, secretario de Seguridad Ciudadana del estado.

Canal 22 estrena la serie de cápsulas Cartografía feminista, conceptos clave del feminismo
Medios Públicos

Canal 22 estrena la serie de cápsulas Cartografía feminista, conceptos clave del feminismo

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, como parte de su programación especial en el marco de Día Internacional de la Mujer, presenta el estreno de Cartografía feminista, serie de microprogramas coproducidos en conjunto con televisoras públicas y culturales de Latinoamérica a través de la Red TAL, en los que mujeres, activistas feministas y miembros de las comunidades LGBTTTIQ+ explican conceptos claves del feminismo y otros movimientos sociales de la diversidad sexual.

Cada episodio cubrirá un término específico con el objetivo de formar un vasto glosario. Nociones como sororidad, misoginia, empoderamiento o interseccionalidad, son algunos de los que se plantean, para informar a personas que apenas se adentran en estos temas, o para reforzar y clarificar a las personas que ya están más involucradas en los mismos.

Las transmisiones, que inician hoy martes 8 de marzo en punto de las 21:26 horas, al terminar Debate 22, de lunes a viernes, abrirán con producciones del Canal Cultural de México sobre dos expertas mexicanas: la académica especialista en estudios de género, Hortensia Moreno, que hablará de Lenguaje incluyente, el martes 8 de marzo; y la doctora Aimée Vega, que abordará la violencia a través de medios digitales, el miércoles 9 de marzo. De igual manera, se podrán ver el mismo día, en las redes sociales de la televisora.

En ese orden participan María Lara Bertolini, que hablará del concepto de Soberanía travesti; Vanesa Sileyl de Tareas de cuidado; Rocío Castro Fernández de Nuevas masculinidades; Macarena Ramírez del Síndrome de la impostora; Jessica Marjane de Transfobia; Puta, por Natalia Lane; Sara Valenzuela de Sororidad; Empoderamiento por Zitlali Chino Castillo; Karen Orosio de Feminismo de inclusión; Liliana Pechené de Empoderamiento; Daniela Meneses Ramírez de Misoginia; Marta Lucía Mora Cárdenas de Machismo; Epistemologías feministas por Gisela Giamberardino; Alejandra Ortiz Alarcón de Infancias trans; Manu Castillo Soro de Género fluido; Clara Attardo de Educación Sexual Integral (ESI); y Sandra Hoyos de Interseccionalidad.

Pioneras en los estudios de comunicación en México
Comunicación, Hemeroteca

Pioneras en los estudios de comunicación en México

Pachuca, Hidalgo.- “Entonces, más que soy es estoy, de distintas maneras. No me gustaría decantarme por una definición de soy o no soy académica. Creo que sí soy, y también soy activista y soy intelectual. Pero me gusta más la otra formulación, me hace sentir más viva, más cómoda, más vitalmente comprometida con lo que me importa… confiesa Rossana Reguillo en el libro “Mujeres de la Comunicación”, ella es una de las pioneras que entró en este ámbito para brillar, para debatir y para persuadirnos que aquí estamos nosotras marcando pauta con nuestras investigaciones.

Detenidos e identificados presuntos asesinos de los periodistas Margarito Martínez y Juan Carlos Muñiz
Libertad de Prensa, Presidencia

Detenidos e identificados presuntos asesinos de los periodistas Margarito Martínez y Juan Carlos Muñiz

El Gobierno de México informó que en el caso del asesinato del periodista Margarito Martínez, ultimado el pasado 17 de enero en Tijuana, Baja California, se ejecutaron tres órdenes de aprehensión contra los autores intelectuales y materiales del homicidio del comunicador: Cristián Adán ‘N’, alías ‘el 16’ o ‘el Jaguar’; José ‘N’, alías ‘el Huesos’;…

Que no le digan…/Las pelotas de Sandra Cuevas
Comunicación Política

Que no le digan…/Las pelotas de Sandra Cuevas

Sí, tiene razón la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Ella no repartió desde el balcón del edificio de gobierno ningún balón con billetes de 500 pesos. Sí, efectivamente. Repartió pelotas con billetes de 500 pesos a decenas de locatarios de mercados que fueron a un mitin en calidad de acarreados para contrarrestar las protestas de empleados y vecinos de la demarcación contra la funcionaria, según había trascendido, eso iba ocurrir.

Guadalupe Quintal busca pase a sus terceros Juegos Centroamericanos
Deportes

Guadalupe Quintal busca pase a sus terceros Juegos Centroamericanos

La yucateca Guadalupe Quintal Catzín, tiene como meta llegar a sus terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe, los cuales están programados en San Salvador, El Salvador, el próximo año donde espera obtener la medalla de oro y posicionar al karate mexicano en los primeros sitios de la competencia.

La “Capi”, como es nombrada por sus compañeros de equipo, ha iniciado su ruta en busca del título en la regional, donde llegará con más experiencia, pero sobre todo, con el deseo de conquistar el torneo. “Tengo esa espinita de ir por esos terceros Juegos Centroamericanos para seguir dando a México más glorias”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La competidora mexicana tiene programado acudir al Campeonato Centroamericano y del Caribe en Bogotá, Colombia, previsto del 22 al 27 de este mes, en donde espera su clasificación a San Salvador 2023. Para ella, acudir a los Juegos Centroamericanos tiene significado especial, ya que fue la primera competencia que enmarcó el inicio de su carrera deportiva y en donde ha conseguido dos presas.

Fue en el 2014 cuando Quintal Catzín, obtuvo su primera presea al superar a la cubana Yoandra Moreno, en la cita de Veracruz, para comenzar su camino a ser una de las protagonistas del karate mexicano.

Dicha competencia es una de las importantes para ella, ya que a pesar de haber sido novata, supo salir avante para escribir su historia en el deporte nacional. “Los Juegos Centroamericanos fueron mi primera competencia en una categoría mayor. Realmente como no podía competir a nivel internacional en la categoría mayor, lo hice ahí y conseguí la medalla de oro”, recordó la atleta de la categoría de los 68 kilos.

También señaló que fue tan grande esa oportunidad de poder representar a México, que llegó con el ánimo hasta arriba para estar en la final. “No me tenían como pronóstico y acabé siendo la única medalla de oro individual en karate en Veracruz 2014 “.

Con ese grato sabor y con el título de monarca regional, Guadalupe Quintal, poco a poco fraguó su lugar en la selección nacional. Para el 2018 en la cita que se realizó en Barranquilla, Colombia, tuvo el objetivo de buscar el bicampeonato, sin embargo, el destino le tenía pronosticada otra historia sobre el tatami sudamericano.

Durante la fase de grupos sembró a sus rivales. A cada una les recetó su mejor estrategia para cumplir con sus aspiraciones. En su duelo con la cafetalera Shanee Torres, no dudó en mostrar su coraje y también la plantó.

Lupita Quintal se sintió imbatible, pero el destino le jugó un revés. Una lesión en la rodilla la orilló guardar cautela para enfrentar la final ante la venezolana Omaira Molina, quien a la postre se quedó con el título centro-caribeño; la mexicana fue plata

“Me tocó en la segunda pelea y ahí me compararon con el personaje de karate Kid por sólo estar peleando por una pierna. Fue iniciando la competencia que me lesioné y así llegué a la final. Representó mucho aunque no pude desempeñarme como hubiera querido. Al final me quede con la plata”.

La yucateca sostuvo que por tema familiar eligió el karate, y a pesar de haber pasado por el voleibol, no duda que el arte marcial le hado más satisfacciones. “Fui parte de la selección estatal de voli, pero mi hermano practicaba karate, me llevó a entrenar y junto con mi entrenador, que falleció el año pasado -Andrés Quintal- y entre entrenamientos y competencia, mi familia me orilló al karate y se los agradezco”, dijo la mundialista de Dubai.

Lupita Quintal, quien regresó a Mérida, luego de una concentración de cuatro meses en Europa, no cesa en su intento por cumplir sus objetivos y, entre ellas, es aportar al deporte de su entidad para posicionarlo en la esfera nacional.

1 316 317 318 319 320 486