Libertad de Prensa

Detienen al periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, fundador de elPeriódico; cuentas bancarias del diario, embargadas
Comunicación Política, Libertad de Prensa

Detienen al periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, fundador de elPeriódico; cuentas bancarias del diario, embargadas

El periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador del diario elPeriódico de Guatemala, fue detenido el viernes 29 de julio en su residencia por presuntos cargos de lavado de dinero, tras un allanamiento de casi 8 horas. Asimismo, el Ministerio Público embargó el 1 de agosto las cuentas bancarias del medio de comunicación.

Firman convenio de coordinación y cooperación Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y el estado de Sinaloa
Libertad de Prensa

Firman convenio de coordinación y cooperación Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y el estado de Sinaloa

Al encabezar la firma de convenio con el estado de Sinaloa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que es momento de dejar atrás el celo institucional y las discusiones de a quién le toca qué y cuál es la competencia de cada uno para poder entender que se requiere de una respuesta del Estado mexicano en su conjunto.

Exhorta la Universidad de Guadalajara a la FGR a esclarecer el ataque a la periodista Susana Mendoza
Libertad de Prensa, Medios Públicos

Exhorta la Universidad de Guadalajara a la FGR a esclarecer el ataque a la periodista Susana Mendoza

Ante la “insatisfactoria investigación” de las autoridades de Jalisco en el intento de homicidio de la periodista y directora de la Red Radio Universidad en Puerto Vallarta, Susana Judith Mendoza Carreño, la Universidad de Guadalajara exhortó a la Fiscalía General de la República a investigar y esclarecer los hechos.

¿Por qué matar al ruiseñor?
Hemeroteca, Libertad de Prensa

¿Por qué matar al ruiseñor?

Diversas organizaciones han señalado a México como el país donde ejercer el periodismo “es el más peligroso del mundo”. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, Comité de Protección a Periodistas, Representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW), Parlamento Europeo, Sociedad Interamericana de Prensa, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, han coincidido en formular ese estigma que ha marcado a México desde principios de siglo.

Asesinan al periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas; su hija resultó herida y está grave
Libertad de Prensa

Asesinan al periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas; su hija resultó herida y está grave

El periodista Antonio de la Cruz, reportero del periódico Expreso, fue asesinado la mañana de este miércoles en su domicilio, en el fraccionamiento Puerta de Tamatán, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. El comunicador fue atacado a balazos cuando salía de su casa y en la agresión su hija Cynthia de la Cruz, de 33 años, resultó herida, de acuerdo con el portal.

1 7 8 9 10 11 26