La periodista Carmen Aristegui presentó por primera vez en televisión abierta y radio el reportaje «La Casa Blanca de EPN” que en noviembre de 2014 impactó en sectores sociales por el conflicto de interés entre el Presidente Enrique Peña Nieto y su principal contratista Juan Armando Hinojosa.
Hace falta investigación independiente para el caso «casa blanca»: Carmen Aristegui
Carlos Padilla Ríos Para la historia, el sexenio de Enrique Peña Nieto será recordado como la administración que fue desnudada por el conflicto de interés en el caso “casa blanca”. Transcurrió un año y los efectos de aquella contundente revelación y denuncia todavía la enfrentan sus protagonistas, una baja popularidad del Presidente que difícilmente le…
RSF demanda en Alemania al príncipe heredero saudita por caso Khashoggi
Reporteros Sin Fronteras demanda por crímenes contra la humanidad al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, especialmente por su «responsabilidad» en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Carmen Aristegui vuelve a la televisión abierta a través de Canal 8.1 en La Octava
Este lunes regresó la periodista Carmen Aristegui a la televisión abierta a través de Canal 8.1 La Octava, después de casi 20 años de ausencia debido a presiones empresariales y políticas que empresas y presidentes ejercieron en su contra para eliminar el periodismo independiente y crítico que la caracteriza.
Aristegui regresa a televisión abierta a partir del 1 de marzo
Grupo Radio Centro (GRC) informó mediante un comunicado la alianza que estableció con Aristegui Noticias para el regreso de la periodista a la television abierta, a partir del lunes 1 de marzo de 7 a 11 de la mañana en el canal La Octava, a través de la señal 8.1.
Lentitud en investigación por homicidio de María Elena Ferral, difieren audiencia por tercera vez
Por tercera vez consecutiva fue diferida la audiencia intermedia en el asesinato de la periodista María Elena Ferral, convocada este miércoles 3 de febrero a las 11:00 horas en el Centro de Justicia de Papantla, estado de Veracruz.
Miguel Arzate, reportero del SPR, denuncia persecución del INE; Jenaro Villamil reprueba al órgano electoral
La tarde del pasado lunes, el reportero Miguel Arzate del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), publicó en su cuenta de Twitter que presentó una queja contra el Instituto Nacional Electoral (INE) ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues denunció que existe una persecución del órgano electoral hacía él, por ejercer su profesión.
Padre de Assange considera progresista invitación de México de dar asilo al periodista; reprocha actitud de Australia
El padre de Julian Assange, el australiano John Shipton, reconoce en una carta “a los países progresistas”, que ofrecieron asilo al activista, entre ellos México.
México consolida posición entre los cinco países más peligrosos para el periodismo en el mundo en 2020: RSF
De acuerdo con el balance 2020 de la organización Reporteros Sin Fronteras difundido este martes, acerca de los asesinatos de periodistas en el mundo, México se consolidó entre los cinco países más peligrosos para ejercer el periodismo, seguido de Irak, Afganistán, Pakistán e India.