Con el objetivo de dar seguimiento a la “Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres de la Montaña y de la Costa Chica” e instalar una mesa permanente interinstitucional de trabajo, se reunieron en la Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; la secretaria de la Mujer de Guerrero, Violeta Pino Girón y titulares de las secretarías y otras dependencias del gobierno estatal.
Condenan Inmujeres y Conavim uso de imágenes que revictimizan a causa de violencia feminicida
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación condenan las publicaciones difundidas por la agencia Ceprovysa Comunicación Multimedios, que en días pasados exhibió una imagen del cuerpo de Janelle Millán, militante panista en Guerrero, reportada como desaparecida.
Llaman Conapred y Copred a eliminar discursos de odio, expresiones revictimizantes y estigmas en torno al trabajo sexual
La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llaman a erradicar los discursos de odio, así como el uso de cualquier expresión e imagen revictimizante en torno a la agresión contra Natalia Lane, asambleísta consultiva de este organismo descentralizado capitalino.
Exhorta Inmujeres a sumar acciones para garantizar una vida libre de violencia y discriminación contra la comunidad LGBTTTI+
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) externa su preocupación por las diversas formas de discriminación y violencia hacia la comunidad LGBTTTI+ que han tenido lugar en diversos espacios en las últimas semanas, y en particular, condena enérgicamente el intento de transfeminicidio contra la activista, defensora de derechos humanos de las personas transgénero y trabajadoras sexuales, Natalia Lane, así como así como el asesinato de Nohemí y Yulizsa, pareja de mujeres lesbianas ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Inmujeres llama al Congreso del Estado de Guerrero a despenalizar el aborto
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) hace un llamado respetuoso al Congreso del Estado de Guerrero, a que retome el análisis y dictaminación de la iniciativa de decreto por la que se modifican diversas disposiciones del Código Penal de Guerrero, para despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, la cual fue presentada el pasado martes 12 de enero por las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Nora Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga.
Llama Conavim a fortalecer herramientas disponibles para atender a mujeres que viven violencia de género
Con la finalidad de construir en el estado de Guerrero acuerdos que garanticen a las niñas y mujeres una vida libre de violencia se reunieron la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, y la gobernadora en la entidad, Evelyn Salgado Pineda.
Registra CIMAC 224 casos de violencia contra las periodistas en 2021
Lucía Lagunes, directora general de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), informó que se registró un incremento de 38 por ciento en agresiones contra las periodistas en los últimos tres años, respecto del mismo periodo del sexenio anterior.
La CDHCM Entrega el Reconocimiento Banco de Buenas Prácticas Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas “Hermanas Mirabal” 2021
Las buenas prácticas de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que hacen frente a la violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país -a través de acciones para su prevención, atención y acceso a la justicia de las víctimas-, diversifican las respuestas frente a este flagelo.
Inmujeres impulsa y promueve acciones y políticas para garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas migrantes.
En el Día Internacional de las y los Migrantes, celebrado cada 18 de diciembre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) recuerda que, a diferencia de los hombres, las mujeres y las niñas en situación de movilidad enfrentan mayores retos durante su tránsito o permanencia en el país, por lo que el Instituto en coordinación con otras dependencias y entidades del Gobierno de México impulsa acciones y políticas dirigidas a mejorar el acceso a la salud, prevenir toda forma de violencia, mejorar la atención con capacitación al funcionariado, e impulsa tener mayor número de especialistas, módulos itinerantes y más albergues y servicios de acceso a la justicia.
Gobierno de Michoacán y el Inmujeres suscriben compromisos para cerrar brechas de desigualdad con políticas, cambios legislativos y presupuestos
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla suscribieron los “Compromisos por la igualdad y el bienestar de las mujeres”, mediante los que se acompañará y brindará asesoría a los gobiernos estatal y municipales, así como al Congreso del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas y acciones legislativas que permitan garantizar los derechos de las mujeres y las niñas, cerrar las brechas de desigualdad y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad.