La diputada local Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión donde propone la Ley General para Regular el Contenido de Influencers en Medios y Plataformas Digitales.
Respalda Edomex reforma federal en materia de igualdad sustantiva
En sesión deliberante, presidida por el legislador Maurilio Hernández González (morena), diputadas y diputados mexiquenses avalaron la reforma a la Carta Magna en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Aprueban comisiones ampliar duración de la presidencia de Directiva
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita (morena), aprobó que la persona titular de la Directiva de la Legislatura mexiquense presida los dos periodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente en los recesos y las sesiones extraordinarias, con lo cual durará en el cargo un año.
“Pausan” despenalización de aborto en el Congreso capitalino
Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y líder de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que su bancada votaría en contra de este dictamen ya que tuvo que haberse discutido en foros y, posteriormente, analizarse en las comisiones.
“Tiendita Violeta”, iniciativa para el empoderamiento de la mujer
En esta iniciativa de “Tiendita Violeta” mujeres pueden exponer y vender sus productos y servicios, a efecto de conseguir un lugar para la venta de los diversos productos o servicios de las mujeres emprendedoras, fomentando la integración e intercambio entre ellas y la comunidad, así como, generar ingresos económicos, fortalecer sus habilidades y reforzar su confianza consolidando sus negocios al mediano y largo plazo.
Queremos un congreso de puertas abiertas: Paulo García, vocero de Morena
Este tipo de fraudes forman parte de la agenda legislativa de la compañera Clara Brugada, que abordó el exjefe de Gobierno Martí Batres, quien presentó una iniciativa en contra de la gentrificación. Acerca de este tema, el grupo parlamentario de Morena, garantizará el derecho a la vivienda en la Ciudad de México. Tenemos propuestas en materia condominal donde las alcaldías, se tienen que corresponsabilizar del cuidado de nuestras calles y del espacio público.
Ciudad de México será pionera en la regulación de la Inteligencia Artificial
En Conferencia de prensa diputados del Grupo Parlamentario de Morena, Movimiento Ciudadano y comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, presentaron la Ley para el Uso de Inteligencia Artificial y Tratamiento de Datos Personales por Sujetos Obligados en la Ciudad de México.
Víctor Romo propone ley contra el Cártel Inmobiliario
Por último las diputadas Cecilia Badillo y Leonor Gómez Otegui celebraron la iniciativa propuesta por el diputado Víctor Hugo Romo, la cual pondrá un freno a la corrupción inmobiliaria que sólo provoca la gentrificación y obliga a las y los vecinos a abandonar sus lugares de origen.
Bosque de Chapultepec es patrimonio ambiental de la capital: Martha Ávila
Nos acompañan aquí las y los Coordinadores de las diferentes fuerzas políticas representadas en este Congreso de la Ciudad de México, y en el contexto de una resolución judicial relacionada con el Bosque de Chapultepec sobre un uso de suelo de un predio de importante valor ambiental en esta zona que es uno de los últimos pulmones de nuestra urbe, y hemos decidido plantear este posicionamiento de manera conjunta en defensa del bosque, de las áreas verdes de la ciudad y de los derechos ambientales de las y los capitalinos.
Claudia Sheinbaum Pardo:“dime presidenta”
Si el lenguaje crea la realidad, el aparentemente insignificante cambio en una letra tiene una enorme trascendencia. No es lo mismo referirse a Claudia Sheinbaum Pardo como la “presidente” que como la “presidenta”. Basta con recordar que por 200 años de vida constitucional en México, se ha sucedido una serie de 65 presidentes varones comenzando por Guadalupe Victoria y concluyendo con Andrés Manuel López Obrador antes de que, por primera vez en el país, se votara por una mujer para ocupar el cargo político de mayor importancia. Desde esta perspectiva, la diferencia discursiva entre los adjetivos “presidente” y “presidenta” se encamina a señalar un cambio más que significativo en la historia política de la nación. Visto así, la petición de Sheinbaum para ser llamada presidenta y no presidente guarda una relación directa con las luchas feministas por la igualdad, la inclusión, el trato equitativo y el reconocimiento de los derechos políticos, sociales, económicos, culturales.