Legislación

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva
Colaboradores, Legislación, Principales

INAI utilizó autonomía constitucional para abultar la estructura burocrática: Ernesto Villanueva

Con la aprobación de la reforma a la Constitución Política en materia de simplificación orgánica en ambas Cámaras del Congreso de la Unión –y, al cierre de esta edición, remitida a los congresos estatales para su dictaminación,– se extinguirán siete órganos con autonomía constitucional: Coneval, Cofece, IFT, MEJOREDU, CRE, CNH y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), siendo en este último organismo en donde se centró la discusión pública debido a que, a lo largo de más de dos décadas, ha sido el garante de la protección del derecho al acceso de la información pública en posesión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de sindicatos, partidos políticos y órganos autónomos.

La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica o la desaparición de organismos autónomos
Colaboradores, Legislación, Principales

La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica o la desaparición de organismos autónomos

El 28 de noviembre culminó el proceso legislativo para la desaparición de órganos constitucionales autónomos y entidades de la administración pública federal, en el Congreso de la Unión, bajo una estrategia de comunicación política definida como simplificación orgánica. Recordemos que la iniciativa de reforma constitucional fue presentada el 5 de febrero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y generó a lo largo del presente año un debate profundo por las implicaciones en el equilibrio de poderes, la eficiencia gubernamental y la protección de derechos fundamentales. 

Aprueban dictamen que propone a Bertha María Alcalde como nueva fiscal de la CDMX
Congreso CDMX

Aprueban dictamen que propone a Bertha María Alcalde como nueva fiscal de la CDMX

Durante la Sesión Extraordinaria, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martínez Urincho informó que se recibieron las cédulas de evaluación de las tres personas aspirantes a encabezar la Fiscalía, a saber, Ulrich Richter, Anaid Valero y Bertha María Alcalde.
“Se trata de tres personas con talento, profesionalismo y brillantez, sin embargo, se tuvo que hacer una ponderación mediante las cédulas de evaluación, que favorecieron a Bertha María Alcalde Luján.
“Este dictamen resuelve nombrarla por un periodo de cuatro años a partir del 10 de enero de 2025”, aseveró.

Congreso del Edomex aprueba procesos penales más ágiles
Congreso Estado de México

Congreso del Edomex aprueba procesos penales más ágiles

De acuerdo con el dictamen, desde la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el procedimiento abreviado ha procurado ser una herramienta eficaz para la resolución anticipada de procesos penales, al permitir a la persona imputada aceptar su responsabilidad a cambio de ciertos beneficios, lo que facilita una justicia pronta y expedita, reduce la carga de trabajo en el sistema judicial, ofrece certeza tanto a la víctima como a la persona imputada y permite una terminación anticipada del proceso penal.

1 13 14 15 16 17 53