Trabajar a favor de la salud mental, prioridad de la diputada Valeria Cruz
Congreso CDMX, Legislación

Trabajar a favor de la salud mental, prioridad de la diputada Valeria Cruz

Gilberto Barrera

La salud mental es un tema al que pocas veces se le da importancia, sin embargo, se le debe tomar en cuenta para evitar depresión, violencia o suicidio por lo que la legisladora por el distrito 31 local, Valeria Cruz Flores, está comprometida a trabajar para contrarrestar el deterioro de aquellos síntomas.  

-¿Qué cambios va a impulsar en la legislación?

-La agenda que nosotros traemos en esta legislatura tiene que ver con visibilizar y trabajar a favor de la salud mental, tema  del que ya empezamos a trabajar. Otros partidos políticos también lo están proponiendo, lo vamos a dictaminar después de la realización de un foro en salud mental, que tiene que ver con muchísimos ejes. Ese foro lo vamos a hacer con expertos y expertas en la materia. Y se va a hacer el 20 de enero aquí en el Congreso de la Ciudad de México, a partir de ese día se va a empezar a hablar el tema de la salud mental.

-¿Qué propuestas, además de eso, tiene usted como prioritarias?

-Tenemos que armonizar la ley de salud mental ahora con la transición al IMSS Bienestar. La Secretaría de Salud pasa atender la salud primaria, que tiene que ver con la promoción y la prevención de la salud. El IMSS bienestar atenderá los tres niveles de salud por lo que nosotros tenemos que armonizar la ley general de salud. La ley general de salud mental, tratará ese tema. Muchas veces, solamente se habla de la salud física, y hace a un lado la salud mental, que es igual de importante que la salud física.

-¿Puede decirnos qué tiene que proponer para mejorar la calidad de los servicios de salud aquí en la capital?

-Vamos a trabajar de la mano con la licenciada Clara Brugada, nuestra Jefa de Gobierno, porque se crearán cien Utopías, donde se incluirá medicina general, con servicios de salud mental y mastografía. Entonces estos esfuerzos que hacemos en la capital se suman a los que ya tenemos en IMSS Bienestar. Para el próximo año, se aprobó un incremento en el presupuesto de salud, y pues vamos a estar ahí trabajando de la mano para que siempre haya un aumento.

-En varias ocasiones ambulancias particulares se negaron a brindar servicio a personas con alguna emergencia o que al llegar a hospitales, les fue negada la atención por alguna razón. ¿Piensan proponer algo que regule mejor los servicios médicos privados para evitar esas situaciones?

-En este momento no lo tengo pensado. En la legislatura pasada se trabajó con estas ambulancias “patito”, que aparecen cuando ocurre algún accidente, pero que también están coludidas con algunas autoridades, a ese tema le estamos dando seguimiento. Aunque por el momento no lo tengo como parte de mi agenda, es un tema muy importante que debemos tratar.

-Hay problemas de salud entre los capitalinos generados por la contaminación ambiental o el estrés citadino. ¿Tiene planeada alguna iniciativa de colaboración con otras comisiones legislativas para atender esos problemas?

-Precisamente el presupuesto aprobado tiene que ver con mejorar la movilidad en la Ciudad de México. Este año se iniciará la construcción de tres líneas de cablebús; se impulsará el corredor peatonal sobre calzada de Tlalpan, y se aumentará el número de carriles para bicicletas. Quiero decirle a la gente que vamos a trabajar muchísimo en el tema de salud. Vamos a trabajar con el equipo del gobierno de la Ciudad para seguir beneficiando a los capitalinos. El presupuesto de este año es histórico porque logramos un aumento del 8.8% a la salud mental y con eso se ayudará a mejorar la calidad de vida.

2 de enero de 2025