El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (diciembre de 2021)
El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) de diciembre de 2021.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con cifras desestacionalizadas, en diciembre de 2021 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México, presentó una disminución mensual de 1.5 puntos.
Anuncian curso“Educación Financiera para todos” de la CONDUSEF
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), invita al público en general a participar en el nuevo curso “Educación Financiera para todos”, gratuito, 100% en línea y puede cursarse en cualquier momento, en un formato 24/7 desde una computadora, tablet o teléfono celular. La duración es de sólo 8 horas y lo puedes tomar a tu ritmo o conforme tu tiempo lo permita.
Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), del Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y del Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE), correspondientes a octubre de 2021.
Últimos Datos sobre la Ocupación y Empleo del INEGI
El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para noviembre de este año, los cuales indican que 58.6 millones de personas de 15 y más años son Población Económicamente Activa (PEA), lo que implicó una Tasa de Participación de 59.6 por ciento. Dicha población es superior en 3.5 millones con relación a la de un año antes. Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, cifra inferior en 1.9 millones de personas a la del penúltimo mes de 2020; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 1.6 millones.
Precios al Consumidor del INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de diciembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.10 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior. Con este resultado la inflación anual se ubicó en 7.45 por ciento. En el mismo periodo de 2020 la inflación fue de 0.34 por ciento quincenal y de 3.22 por ciento anual.
El INEGI presenta los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el primer conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021) con información sobre los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron a 27 meses de concluidos los Censos Económicos 2019.
INEGI presentó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica de noviembre 2021
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 1.2% en noviembre de 2021 respecto al mismo mes del año anterior.
Cuentas Corrientes y de Acumulación de los Gobiernos Estatales y Locales, 2020
El INEGI presenta los principales resultados de las cuentas de los Gobiernos Estatales y Gobiernos Locales, Cuentas Corrientes y de Acumulación, así como de Cuentas de Producción por Finalidad, 2020 que forman parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México. En estos resultados se integra el nivel, la estructura y evolución del gobierno de cada una de las entidades federativas y de la Ciudad de México.