La Alcaldesa en Álvaro Obregón Layda Sansores San Román, presentó ante vecinos que componen el denominado “Colectivo 18” avance de obras del proyecto Escalando Vidas, Tejiendo Destinos y realizó el corte de listón con el que inauguró las escaleras eléctricas que ponen la cereza del pastel de este proyecto social que marca la cuarta transformación.
En la búsqueda de la reconstitución del tejido social en sus comunidades, las cuales durante muchos años se vieron deterioradas de manera significativa principalmente en zonas altas de la demarcación, Layda Sansores implemento desde hace dos años el programa “Escalando vidas, Tejiendo Destinos”, otorgándole a la población de 18 colonias vulnerables denominadas “Colectivo 18” diversos beneficios, cuyo objetivo es la intervención urbana y social con sentido de pertenencia y único en su tipo en todo el país.
En este contexto se ha trabajado en diversos ejes contemplando la movilidad, infraestructura y servicios urbanos, seguridad, salud, desarrollo social y económico, innovación y desarrollo tecnológico, sustentabilidad, medio ambiente, así como cultura y deporte.
Ofrecen senderos seguros en San Pedro Xalpa
Para combatir el acoso callejero y la violencia dirigida a niñas y mujeres en las inmediaciones de las colonias Ampliación San Pedro Xalpa I y II, el 9 de enero, la alcaldía Azcapotzalco organizó una jornada más de servicios públicos, supervisión de botones de auxilio y cámaras de videovigilancia conectadas al C5, para crear senderos seguros “caminos violeta” que disminuyan el peligro, especialmente en la noche, con mayor iluminación, visibilidad y vigilancia.
En Azcapo intercambian envases vacíos por alimento
A partir de este lunes, la alcaldiìa Azcapotzalco, junto con ECOCE, vuelve a poner a disposición de la ciudadanía el camión de acopio móvil donde la gente puede llevar sus envases de: aluminio, vidrio, plástico, hojalata y cartón e intercambiarlos por alimento. Al reciclar envases, los materiales recuperados se transforman en materias primas para fabricar nuevos productos.
Azcapo impulsa la difusión cultural en línea
El semáforo rojo implementado en la Ciudad de México no representa que las y los habitantes de la alcaldía Azcapotzalco se priven de actividades culturales durante el mes de enero. Las autoridades locales armaron una programación a distancia repleta de charlas, conversatorios, recitales, conciertos y cuenta cuentos, que será transmitida por redes sociales, teniendo como invitados a personajes de la talla de la cronista Yolanda García Bustos, el académico Armando Bartra y el trío de música tradicional mexicana Gorrión Serrano.
ANTE BAJAS TEMPERATURAS CUAJIMALPA HABILITA ALBERGUE
La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, habilitó un albergue temporal para personas que se encuentren en situación vulnerable en la demarcación debido a las bajas temperaturas que se han presentado en la zona poniente de la Ciudad de México por la temporada invernal.
Murales contra violencia de género
La alcaldía Azcapotzalco develó dos murales que buscan abonar a la construcción de una sociedad más igualitaria, el primero de ellos es “Mujeres Transformando Azcapotzalco”, en la colonia Reynosa Tamaulipas, una de las 10 unidades territoriales con mayor índice de violencia contra las mujeres, en la demarcación.
Azcapotzalco impulsa la difusión cultural en línea
El semáforo rojo implementado en la Ciudad de México no representa que las y los habitantes de la alcaldía Azcapotzalco se priven de actividades culturales durante el mes de enero. Las autoridades locales armaron una programación a distancia repleta de charlas, conversatorios, recitales, conciertos y cuenta cuentos, que será transmitida por redes sociales, teniendo como…
Canjea Xochimilco árboles navideños secos por composta
Con el objetivo de inhibir el abandono de árboles de navidad secos, la Alcaldía Xochimilco instaló dos centros de acopio para recibirlos e intercambiarlos por composta o plantas de ornato. Desde la semana pasada y hasta el próximo 5 de febrero, en la explanada del edificio de Gladiolas 161 y en la plaza cívica “…
Patrullas violeta
Para apoyar a las niñas y mujeres que sufren violencia de género durante esta época de confinamiento para evitar contagios por Covid19, la Policía Auxiliar ha habilitado el programa Patrullas Violeta, el cual seguirá activo durante todo el mes de enero 2021 en la alcaldía Azcapotzalco, para ello se han designado dos patrullas Violeta que hasta el momento han realizado 2,500 visitas informativas a comercios y 1,500 visitas a domicilio en las que personal de la alcaldía proporciona información sobre Equidad de Género, y Prevención de la Violencia, además de facilitar los números (55 5347 1527) del Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE) y los datos de la aplicación MI POLICÍA, en caso de que se requiera asistencia.
En época de confinamiento, nada como el amor de un animal de compañía
El Centro de Control Canino de Azcapotzalco mantiene activos diversos programas, entre los que destacan: adopción voluntariado y apoyo en especie. Adoptar un animal de compañía es muy sencillo: