El programa ‘Hermila Galindo’ que impulsa el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, tiene como objetivo atender de manera directa las condiciones de desigualdad social, ofreciendo un apoyo económico que contribuye a mejorar la calidad de vida de las mujeres beneficiarias y cerrar la brecha de desigualdad.
Alcaldía Álvaro Obregón suma esfuerzos por la equidad y contra la violencia de género
La Alcaldía Álvaro Obregón llevó a cabo el foro «Nuestros Derechos», espacio para reflexionar y hacer consciencia sobre la importancia de erradicar los diferentes tipos de violencia contra la mujer.
Trabajamos para erradicar la violencia contra las mujeres: Cecilia Vadillo Obregón
La legisladora de Morena por el Distrito XIII de la capital del país pertenece a la nueva generación de jóvenes que luchan por la igualdad entre géneros y en contra de las violencias hacia la mujer.
Debaten en el Congreso retos en el combate de la violencia de género
Con el respaldo del diputado Abraham Saroné Campos (Morena), presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Organización de Mujeres Abogadas y Mediadoras (OMAM) celebró en el Congreso local el foro ‘Diálogos por las mujeres’, cuyo objetivo fue escuchar y analizar las problemáticas a las que se enfrentan las mexiquenses para recopilar aportaciones que puedan ser consideradas en un proyecto de ley.
Karina Labastida propone que colectivos o familiares de víctimas puedan ser peticionarios de alerta
La presidenta de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, Karina Labastida Sotelo, presentó una iniciativa para reformar disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, La Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre mujeres y hombres del Estado de México.
Aprueban lineamientos para elegir Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas
Por unanimidad, la Comisión de Declaratorias de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, que preside la diputada Karina Labastida Sotelo, aprobó los lineamientos para seleccionar a las seis personas que integrarán el Consejo Estatal Ciudadano que funge como órgano de consulta de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
Trabajan para erradicar la violencia de género en el transporte
Al continuar en Comisiones Unidas el análisis de su iniciativa para que la Secretaría de Movilidad lleve a cabo acciones para erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia contra niñas y mujeres en el transporte público, la diputada Isabel Sánchez Holguín (PRI) señaló que las emprendidas hasta ahora tienden a concentrarse en la segregación por género (vagones, autobuses y taxis rosas), pero no a generar las condiciones para que estas situaciones se resuelvan de manera efectiva.
Mujeres periodistas enfrentan amenazas por plataformas digitales: Karina Labastida
La diputada Karina Labastida, presidenta de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la LXI Legislatura mexiquense, llamó a las autoridades del Estado de México a promover la seguridad de las mujeres periodistas ya que desde 2012 se han brindado medidas de protección a 30 mujeres periodistas mexiquenses, que representa a nivel nacional el 5.6 por ciento de los casos de protección a mujeres del gremio.
Presenta Gobierno capitalino Línea SOS Mujeres *765 para atender emergencias de violencia de género
En la presentación del Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres que revela que los feminicidios en la Ciudad de México disminuyeron 23 por ciento del primer semestre de 2022 comparado con el mismo periodo de 2020, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Línea de atención a emergencias para mujeres, SOS Mujeres.
Desde las escuelas de Texcoco se trabaja en la prevención del delito y la violencia de género
Autoridades municipales de Texcoco realizan asesorías informativas sobre violencia de género y el buen uso de la aplicación ALER-TEX, para 49 maestras y maestros de la escuela Secundaria Técnica No. 116 “Nezahualpilli” en el Fraccionamiento de San Martín en el municipio de Texcoco.