Las unidades Cuajimalpa y Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) abrieron su primera convocatoria de Especialización en Medios Públicos: Creatividad e Innovación
Radios universitarias dan cabida a todas las formas de pensamiento
En el programa especial sobre el Día Mundial de la Radio –proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 2012–, que reunió a integrantes de la Comisión de UAM Radio 94.1 FM, sostuvo que el objetivo es esta pluralidad, que es una característica democrática que tiene la radio pública.
Miguel Ángel Granados Chapa: periodista impecable y actor social inquebrantable
Miguel Ángel Granados Chapa era lo mismo un individuo que ejercía su ciudadanía, que un actor social que colaboró en la formación del Instituto Federal Electoral (y del que fue consejero), así como un destacado periodista en medios como La Jornada, UnomásUno o Excélsior, siempre con una posición crítica dentro del propio medio, sostuvo el director general y fundador de Animal Político, Daniel Moreno Chávez.
Nombrarán nuevo coordinador de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, en la UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa, realizará el nombramiento del maestro Fernando del Collado como nuevo coordinador de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, el martes 9 de agosto a las 12:00 horas.
Necesario, combatir la discriminación desde una perspectiva estructural
El combate a la discriminación debe efectuarse desde una perspectiva estructural para tener un panorama más amplio, coincidieron panelistas de la mesa 2 Modificaciones legislativas y acceso a la justicia para personas de la diversidad sexual realizada en el marco de la Primera Jornada de la Diversidad sexual en la UAM: voces de la disidencia.
La UAM ha sido pionera en el manejo e investigación del vidrio en México
Patricia Stevens Ramírez dictó la conferencia La luz a través del cristal en la Rectoría General de la UAM Como parte del Festival de la Luz se efectuaron también los talleres de escritura y de elaboración de caleidoscopios Tanto para los vitrales como para cualquier sitio arquitectónico, el uso de cristales ha sido durante siglos una de…
La UAM rindió un homenaje a la escritora Elena Poniatowska
La también periodista y activista ha realizado contribuciones fundamentales a la labor de transformar a México. La hemos sentido siempre como una mujer cercana a nuestra misión y tareas”, señaló José Antonio De los Reyes. Todo el trabajo “que he realizado como periodista y como escritora es una inmensa respuesta de las preguntas que he…
La UAM, Canal 22 y Radio Educación firman convenio en favor de los medios públicos, las audiencias y la comunidad universitaria
El Canal 22, Radio Educación y la Universidad Autónoma Metropolitana firmaron un convenio general de colaboración, que considera la realización de la “Cátedra UAM-Radio Educación-Canal 22 sobre medios públicos”, para impulsar acciones de educación, capacitación, investigación, intercambio de información, producción editorial y de contenidos radiofónicos, académicos y de divulgación, así como para promover y desarrollar la labor de los medios públicos y su difusión.
El uso de láser facilita el mapeo de zonas arquelógicas
La aportación del sistema LIDAR brinda la posibilidad de mapear una ciudad en forma precisa *La Dirección de Comunicación del Conocimiento de la UAM realiza el ciclo Jueves UAM de Ciencias. Las investigaciones arqueológicas actuales emplean un sistema de escaneo a partir del láser para elaborar mapas topográficos denominado LIDAR, que realiza la detección a…
La difusión de la cultura es fundamental en la cohesión del tejido social
La Casa abierta al tiempo participa en el Primer Festival Atmósfera en el municipio de Tecámac *La UAM acompaña esta iniciativa como un aliado metropolitano de Tecámac, señaló José Antonio De los Reyes La cultura es generadora de elementos constitutivos de la identidad y de los principios que crean ciudadanía, por lo que su difusión resulta fundamental en la…